10 Recomendaciones de películas y series documentales
Los documentales molan, no son sólo para dormir.
Los documentales molan, no son sólo para dormir.
Este mes compartimos 10 documentales de los que necesitas ver más cuando llegan al final.
Nos habéis ayudado a encontrar contenidos para aprender, para desconectar y para compartir con otros miembros de la familia. Si tenéis más recomendaciones propias, ¡no dejes de enviárnoslas!
Duración: 17 mins. | Edad recomendada: +7 | Disponible en Youtube
Con una narrativa basada en dibujos animados y en algo menos de 20 minutos, podréis conocer la historia de Lego: una empresa que en sus inicios experimentó más el esfuerzo y la necesidad de recomenzar que el éxito y los grandes reconocimientos.
Duración: 45 min. aprox./capítulo (4 temporadas de 6 capítulos) | Edad recomendada: +7 | Disponible en Netflix.
Para amantes de la cocina o… de la comida ; ). Una serie documental que se centra en la vida y el trabajo de seis prestigiosos chefs de todo el mundo. Explora la cocina de algunos de los chefs más reconocidos y aprende sus rutinas y filosofías. Cada episodio trae un nombre notable de la escena culinaria, que abre sus restaurantes para una conversación franca y abierta.
Duración: 20 min. aprox./capítulo (2 temporadas de 6 capítulos) | Edad recomendada: +7 | Disponible en Netflix.
¿Cómo se consiguen las fotos bajo el mar de los tiburones? Para aquellos a quienes les gusten los animales y los lugares recónditos de la tierra estos episodios le van a llevar muy lejos. También disfrutarán con esta serie aquellos que tengan inquietud por la fotografía. Una serie que sigue a cinco fotógrafos por lugares espectaculares y desconocidos de la tierra con el objetivo de contar la historia que hay detrás de cada foto.
Duración: 21 mins. | Edad recomendada: +13 | Disponible en YouTube.
Jaime Altozano es un experto en análisis musical, con más de 650.000 suscriptores en Youtube. Os recomendamos el vídeo en el que analiza la banda sonora de Star Wars. ¿Cómo se relacionan los temas de Luke y Anakin? ¿Cómo se relacionan los temas de Rey y Kylo Ren? ¿Qué hace Yoda fuera de Star Wars?
Duración: 40 mins. aprox./capítulo (miniserie de 6 capítulos) | Edad recomendada: +13 | Disponible en Netflix.
Documental televisivo compuesto por seis capítulos y cuyo tema central es el estudio de diversas campañas electorales durante la historia de los Estados Unidos de América. Seis documentales sobre seis elecciones presidenciales que revistieron particular dureza y que tuvieron gran influencia en la formación del “estilo americano” para elegir presidentes. Se analizan con mucho detenimiento y mediante reconstrucciones históricas, entrevistas y documentales y fotos de época, lo que fueron cada una de esas convocatorias electorales en el siglo XIX y en el XX.
Duración: 1 h. y 40 mins. | Edad recomendada: +7 | Disponible en YouTube.
Cantábrico es una película documental de naturaleza dirigida por Joaquín Gutiérrez Acha. Estrenada en marzo de 2017, muestra la vida de diversos animales de la cordillera Cantábrica, en el norte de España, en el transcurso de un año. Fue nominada a mejor película documental de los Premios Goya.
Duración: 1 h. y 33 mins. | Edad recomendada: +13 | Disponible en YouTube.
Durante 100 días, el asturiano José Díaz se propuso vivir en absoluta soledad en plena naturaleza, en una cabaña en medio del Parque Natural de Redes, en Asturias, prescindiendo de cualquier avance del mundo real. Sin electricidad, sin ordenador, sin reloj, sin móvil… La película ha sido filmada en su totalidad por el propio Díaz, que contó con un dron y tres cámaras para grabar imágenes de una increíble belleza en plena sierra de Asturias. Codirigida por Gerardo Olivares.
Duración: 11 mins. | Edad recomendada: +13 | Disponible en YouTube.
En palabras del Director: “Ruge el viento. El mar golpea los acantilados. Dos metros de roca, ésa es la franja de agua y oxígeno en la que crece el percebe. Dos metros donde el mar se ensaña, donde bate con fuerza milenaria. Una frontera de olas y espuma en la que Serxo y sus compañeros luchan por un bocado de mar. Una frontera de valor y miedo. De temeridad y sentido común. Dos metros sin margen de error. Ahí vive el percebe. Ahí vive Serxo. Percebeiros es la batalla contra el mar de unos guerreros que no se consideran héroes.”
Duración: 1 h. y 40 mins. | Edad recomendada: +13 | Disponible en YouTube.
Un documental que muestra los efectos de la contaminación del plástico en los océanos. Durante cuatro años un equipo de productores, especialistas y científicos estudiaron y grabaron las graves consecuencias ambientales del uso abusivo e irresponsable que los humanos hacemos de este material.
Duración: 1 h. y 17 mins. | Edad recomendada: +7 | Disponible en YouTube.
Un documental que les dará un nuevo contexto a nuestros hijos sobre la suerte que tienen de ir al colegio. Narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños –Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel- de cuatro lugares del mundo que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que solo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor. Toda la información sobre esta película en: www.caminoalaescuela.com/
¡Esperemos os gusten! Las edades recomendadas son orientativas: algunas tienen la recomendación +13, más que por el tipo de contenidos, por la complejidad de la trama o la temática.
¿Tenéis alguna sugerencia más? Escríbenos a info@empantallados.com