AHORRAR batería en las pantallas

Recomendaciones para que la batería de tu móvil dure más 

 

Antes de nada, tienes que saber que el mejor y único método infalible para ahorrar batería en cualquier dispositivo electrónico es disminuir su uso.

Los dispositivos como smartphones o portátiles, por mucho que avance su tecnología, siguen teniendo un problema muy frecuente: la autonomía. El desarrollo de tecnologías de baterías evoluciona muy lentamente mientras que el resto de características de los dispositivos lo hacen a pasos agigantados.

La carga rápida y modo ahorro de energía son los métodos más frecuentes para intentar no gastar batería, pero lo cierto es que somos nosotros como usuarios, los que tenemos que hacer el trabajo en el día a día para ahorrar batería, a través de estas sencillas recomendaciones.

1. Cierra las apps abiertas en segundo plano. Muchas de las aplicaciones instaladas en nuestro móvil consumen batería de forma constante, aunque no estemos «tocando» el dispositivo.

2. Reduce el brillo de la pantalla. La pantalla es el elemento del móvil que más batería consume, y es importante conseguir un equilibrio entre una correcta autonomía y el buen visionado de los contenidos de tu pantalla graduando el brillo al máximo posible.

3. Evita el “modo reunión” Puede parecer una cuestión sin importancia, pero la vibración del móvil consume su batería. Intenta activarlo solo cuando sea estrictamente necesario. 

4. Desactiva el Bluetooth, Wi-Fi y NFC cuando no los uses. Los elementos de «radio» del móvil son otros importantes «devoradores» de batería. Desactiva el Bluetooth, el GPS, y el Wi-Fi desde el menú de tu terminal cuando no los estés utilizando. 

5. Reduce el tiempo de bloqueo de pantalla. Reduce el tiempo de espera hasta que tu móvil se bloquea cuando está inactivo. Unos cuantos segundos son suficientes.

6. Activa el modo ahorro de energía/batería. Regula automáticamente el brillo de la pantalla y baja la velocidad del procesador del smartphone cuando no está siendo utilizado.

7. Desactiva las actualizaciones automáticas. Estas consumen muchísima energía y además es recomendarlas hacerlas cuando estás conectado a una red wifi segura como puede ser la de tu casa, lugar en el que no hay tanta necesidad de ahorrar energía.

8. Recarga la batería antes de que se agote. Este punto es importante para alargar la vida útil de la batería de tu móvil. Verifica habitualmente la carga restante, y no esperes a que tu móvil se apague para ponerlo a cargar. Intenta siempre recargar la batería completamente, nunca durante pequeños periodos, y cuando te quede más del 10% de carga.

9. Y sobre todo… ¡reduce el tiempo que estás pegado innecesariamente al móvil y a otras pantallas!

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.