Artículos

15 manualidades para hacer estas Navidades sin necesidad de utilizar pantallas

Desde Empantallados hemos preparado estas 15 manualidades para que paséis en familia los mejores momentos de estas Navidades. Solo necesitáis ganas, imaginación y algunos materiales que podéis encontrar en la web de Imaginarium. Desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero podréis ir haciendo cada día una manualidad y quizá -solo es una idea- durante ese rato el móvil puede estar guardado en la caja. ¡Seguro que lo pasáis genial!

En colaboración con

Trabajamos para que los niños desarrollen todo su potencial y sean más felices. Nuestra misión es entender y sorprender a los padres comprometidos con el desarrollo de los talentos y felicidad de sus hijos a través del juego. Estas Navidades queremos colaborar con Empantallados mediante algunas de las manualidades que encontraréis en esta caja.

 

Descarga las plantillas al final de la página.

 

Necesitarás

Nosotros utilizamos estos materiales para hacer la caja pero podrías encontrar otros similares:

 
 
 

¡15 días para vosotros!

20 de diciembre 

¡No perdáis la tradición de enviar postales de Navidad!
Utilizad el patrón número 1 para tener la medida de las tarjetas. Recortad con él las cartulinas para convertirlas en postales de Navidad. Además podéis usar otras figuras del patrón para pegarlas y así decorar las tarjetas o la plantilla de Imaginarium que está repleta de formas para dibujar. Después solo necesitaréis un bolígrafo para escribir cada felicitación, además de un sobre y un sello para enviarla a vuestros amigos y familiares. ¡Menuda sorpresa se van a llevar!

21 de diciembre

¡Aún puedes poner el belén en casa!
Si aún no habéis puesto el belén, es un buen momento para hacerlo. Y si ya lo teníais colocado con su musgo y su papel de albal, no pasa nada. Este belén de Imaginarium es perfecto para que los pequeños decidan en qué lugar de la casa ponerlo. Además pueden utilizar las cartulinas o fieltros para añadir la estrella con los patrones para recortar.

22 de diciembre

Decora tu árbol de Navidad
¡Utilizad el patrón número 5 para crear unas bolas navideñas! Dibujad su forma dos veces sobre un fieltro o cartulina de color y recortadlas. Después, encajad ambas piezas y atadles una pequeña cuerda. ¡Listo! De esta forma ya tendréis la bola para colgarla en el árbol. Repite el proceso tantas veces como quieras.

23 de diciembre

Necesitáis esta pandereta
¡La Navidad es menos Navidad si no se cantan villancicos! Por eso os proponemos que hoy vayáis ensayando con toda la familia para que en Nochebuena podáis armar un buen coro. Imaginarium pone la pandereta.

24 de diciembre

Haz que esta noche sea especial
Para evitar el caos antes de la Nochebuena, hoy durante el día, podéis preparar unos meseros con el nombre de todos los que vais a cenar para distribuir el sitio de cada comensal. Utiliza las etiquetas de la caja para dibujar su forma en las cartulinas o fieltros y después recórtala. Ata la etiqueta y el recorte y entrelaza el cordel a las copas. ¡Después no olvides escribir el nombre de todos!

25 de diciembre

¡Feliz Navidad!

26 de diciembre

¡Imaginación al poder!
Utilizad las plantillas 3D para dar forma a figuras con las que pasar un rato jugando en casa. ¡Poned en práctica vuestra creatividad! Quizá puede aparecer alguna en el belén…

27 de diciembre

Dale color a la Navidad
Hoy es un buen momento para tener algo de tranquilidad. Podéis colorear juntos los dibujos navideños que contiene la caja y hacer un concurso. Por cierto, el mejor de todos no es el que está perfectamente pintado, es aquel al que se le ha puesto más ganas.

28 de diciembre

¡Oído cocina!
Oye, ¿por qué no os ponéis los delantales de casa y preparáis el bizcocho más rico de la historia con este molde de Imaginarium? Sigue la receta* para hacer un bizcocho de chocolate y plátano o haced vuestro postre preferido. *En el descargable encontrarás la receta.

29 de diciembre

¡Ejercitad la memoria!
Estas pegatinas son perfectas para jugar a un juego de memoria muy divertido. Para empezar deberéis montarlo entre todos. Hay que pegarlas en las tarjetas, barajarlas y dejarlas colocadas boca abajo sobre la mesa. Cada persona en su turno podrá dar la vuelta a dos tarjetas, si consigue encontrar una pareja igual, la retirará de la mesa y la colocará en su lado. En el caso de fallar al levantar la segunda tarjeta, tendrá que dar la vuelta a ambas tarjetas. ¡Qué gane el mejor!

30 de diciembre

Esta nevera necesita un cambio
Porque los frigoríficos blancos son un poco aburridos, deberíais de darle un poco de gracia con decoración. Recorta diferentes figuras del patrón utilizando las cartulinas o los fieltros de la caja. Después pégalos a estos imanes y llena de Navidad la nevera.

31 de diciembre

Despedid el año por todo lo alto
Si hay algún día que sirva de excusa para ponerse un antifaz, ese día es hoy. Por eso encontraréis en los patrones para recortar dos tipos de antifaces, para que podáis crear todos los que queráis con cartulinas o fieltros. Después haced dos pequeños agujeros en cada lado del antifaz y colocadles la goma elástica. Recordad que hay que hacer un nudo en cada extremo para que no se suelten. Además, para los más atrevidos, podéis utilizar la pintura de cara para completar vuestro look de Nochevieja.

1 de enero

¡Feliz Año Nuevo!

2 de enero

Empezad a pensar en la cabalgata
Uno de los momentos más especiales de la Navidad es la cabalgata de los Reyes Magos. Os proponemos ir dibujando las láminas de Sus Majestades los Reyes de Oriente para que vayáis pensando las estrategias que vais a llevar a cabo para coger un montón de caramelos. Consejo útil: el paraguas al revés nunca falla.

3 de enero

Ponte la corona
¡Cada vez queda menos para que lleguen los Reyes! Sería muy guay que cada miembro de la familia se hiciera su propia corona para tomar una tarde un buen roscón con chocolate. Lo podéis hacer utilizando los patrones de corona y sus piedras preciosas para recortar. Toma la medida, coge los fieltros o las cartulinas, y sentíos como reyes.

4 de enero

Escribe a los Reyes Magos
Coge una cartulina y con las plantillas y los patrones diseña tu nota personalizada para los Reyes Magos. Puedes escribirles lo que quieras, aprovechar para contarles un secreto, o simplemente darles las gracias. Ellos las leerán cuando pasen por allí la noche de Reyes. ¡Qué nervios!

5 de enero

Aquí huele a galletas
Ya no queda nada para que lleguen los Reyes Magos. Pasarán la noche recorriendo las casas de todo el mundo y eso es realmente agotador. Quizá sea un buen momento para prepararles galletas y así cojan fuerzas para seguir visitando cada hogar del planeta. Utilizad la receta que hemos preparado y ponerlas esta noche en un lugar donde las vean. ¡Acuérdate de dejarles la nota que ayer escribiste!

6 de enero

¡Feliz Día de Reyes!

 


 

Descarga los planes, las plantillas y las recetas

 
15 manualidades para hacer estas Navidades sin necesidad de utilizar pantallas
3.25 MB | application/pdf

 


 

Icono Logo | Empantallados

Empantallados.com es una plataforma para madres y padres que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en el mundo digital. La tecnología está aquí para quedarse, así que aprovechémosla como una oportunidad más para educar. Un uso equilibrado de las pantallas es importante: estas Navidades pueden ser una gran oportunidad para disfrutar en familia de algunos momentos sin pantallas. Si quieres saber más sobre educación digital de niños y adolescentes síguenos en nuestras de redes sociales.


 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.