Artículos

¿Cómo educar en un uso saludable de la tecnología?

¡Esta semana, en Parent´s Academy de Zona from Facebook, nos ha acompañado la pediatra María Salmerón! Si te has perdido su sesión sobre “¿Cómo educar en un uso saludable de la tecnología?”, no te preocupes porque en este artículo repasamos algunos de los temas más importantes que salieron o si lo prefieres puedes ver el directo íntegramente en nuestro Instagram:

 
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Empantallados (@empantallados)

 

Salud digital

 

Riesgos

La salud digital implica una diversidad de conceptos sobre un uso de pantallas saludable, seguro, responsable, ético, etc.

Los riesgos del mal uso de las pantallas varían en función de la edad y así hay que contextualizarlos. Las pantallas pueden afectar a nivel biológico en el sueño; a nivel psicológico en todo lo que tiene que ver con el uso, abuso y adicción; a nivel social puede afectar a través del grooming o el ciberacoso; a nivel de la sexualidad a través de contenidos explícitos. Y si hablamos de funcionalidad, que al final es lo importante, hay niños que a su edad no hacen muchas cosas porque las pantallas interfieren.

 

Menores de 2 años

Los niños tienen tantas cosas que aprender a esta edad que realmente quitarle tiempo de aprendizaje por el uso de las pantallas tiene un mayor impacto que en niños adolescentes. Impacta sobre todo en cosas tan básicas como puede ser el aprendizaje psicomotor.

Este es el uso que recomienda la OMS a estas edades. Cada familia tendrá que tomar sus propias decisiones pero también, como padres, es importante hacerse una pregunta: cuando le das a tu hijo una pantalla, ¿con qué fin lo haces? ¿Lo haces por una necesidad de tu hijo o por cubrir tus necesidades? Si lo haces por ti mismo, debes ser consciente de esto y limitarlo lo máximo posible. Teniendo siempre en cuenta que es una necesidad del adulto y no del niño.

 
A partir de los 2 años

Cuando el niño sea más autónomo en el uso de la tecnología, más riesgos habrá: sueño, obesidad, adicción, ciberacoso, contenidos explícitos, etc. A pesar de esto el ejemplo de los padres es esencial.

 

Soluciones

El plan digital familiar es necesario para encontrar en familia soluciones a un uso saludable de las pantallas con el fin de regular la tecnología que hay en casa. Cada familia puede crear su propio plan digital. Lo importante es preguntarse qué papel quieres que tenga la tecnología en tu casa.

El plan no sólo incumbe al hijo, también los padres deben implicarse y cumplir con un uso adecuado de pantallas, no solo para ser ejemplo, sino también para autorregularnos y reinventarnos constantemente como padres y madres.

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.