Death Stranding: uno de los videojuegos más esperados del año
Con el anuncio de la PlayStation 5 para 2020, la famosa multinacional de videojuegos prepara sus últimos lanzamientos más potentes y que posiblemente tu hijo esté esperando como agua de mayo. En los próximos meses los iremos analizando para saber de qué tratan y si están recomendados para su edad. Este mes de noviembre llega con Death Stranding, del creador de la famosa saga Metal Gear Solid. Los gamers lo estaban esperando. Antes de su salida ha sido catalogado como obra maestra por la prensa especializada.
Lo primero de todo, ¿para qué edad está recomendado?
PEGI lo ha clasificado para mayores de 18 años por la aparición de “sangre”, “violencia intensa”, “desnudos parciales” y “lenguaje ofensivo”. Hay que tener en cuenta que este videojuego tiene cinemáticas muy extensas y que se puede considerar como una pequeña película, puesto que los personajes han sido interpretados por actores como Guillermo del Toro o Norman Reedus, famoso por su papel en la serie The Walking Dead, y que aquí es el personaje con el que se juega. Esto hace que estemos hablando de un aspecto muy realista.
¿De qué trata el juego?
Resulta bastante complejo de explicar y entender. El escenario es un Estados Unidos irreconocible que ha sufrido el ‘death stranding’, una extinción humana a nivel mundial que ha dividido a la sociedad y ha convertido el continente en un lugar inhóspito e irreconocible, donde la vida y la muerte conviven juntas. El protagonista deberá recorrer el mapa haciendo entregas de paquetes y víveres para entablar vínculos y conexiones con los humanos que quedan. La parte positiva del juego es que tiene un gran componente de estrategia en el que el jugador deberá de calcular los recorridos para no agotarse y el peso de los paquetes con los que carga a su espalda para que pueda llevarlos al destino.
Un juego online para ayudar a otros jugadores
Hideo Kojima, el creador, antes de la salida del juego, afirmó que “los seres humanos han levantado muros y se han acostumbrado a vivir aislados”, con esta máxima, el juego busca que la experiencia del mundo abierto que ofrece el juego permita colaborar con otros jugadores, sin que coincidan físicamente en el mapa, ni puedan comunicarse entre ellos, facilitándoles el camino con estructuras y recursos, e incluso dejándoles mensajes de ánimo para continuar la aventura. Estas ayudas tienen la opción para darles like y que el jugador que las creó crezca en reputación en el juego.
Si tienes alguna duda sobre algún juego determinado no dudes en compartirlo con nosotros en nuestras redes sociales. Seguramente que con la ayuda de la comunidad tan maja de Empantallados podemos echarte un cable.