Artículos

El Chatbot de Empantallados te responde

El Chatbot de Empantallados, en el último mes, ha recibido diversas preguntas sobre uso de pantallas que hacen los hijos. Hoy respondemos a aquellas más recurrentes y que hemos agrupado por temas.

 

SEGUIMIENTO USO DE PANTALLAS


¿Cómo configurar Family Link para iOS? ¿Cómo puedo controlar la actividad del móvil de mi hijo? ¿Cómo puedo leer lo que escribe mi hija en Instagram?


En Empantallados te contamos detalladamente cómo configurar Family Link. Ahí podrás encontrar los enlaces de descarga tanto para iOS como para Android. La explicación de la configuración es la misma para ambos sistemas operativos. En el caso de iPhone se puede instalar a partir de iOS 9 y en Android los dispositivos deberán de tener la actualización KitKat (4.4). Family Link es una herramienta gratuita de Google para ayudarte a establecer límites, administrar las apps de tu hijo o poderle geolocalizar.

Antes de saber cómo se puede controlar lo que hace tu hijo con el móvil, quizá sea más interesante hacerse la siguiente pregunta: ¿Tengo que espiar a mis hijos en Internet? ¿Qué es la patria potestad “digital”? Aquí os dejamos las respuestas por Silvia Álava, psicóloga, y Sonsoles Vidal, abogada de menores, además de los consejos de Empantallados. Aplicaciones como la antes mencionada Family Link, los grupos familiares de Microsoft o Tiempo de uso de Apple, os pueden servir para hacer un seguimiento del uso que hacen de sus dispositivos móviles.

 

CONTROL PARENTAL


¿Cuál es el mejor control parental para mis hijos? ¿A qué edad deben dejarlo de usar?


Resulta complicado elegir un control parental. Hay muchos e incluso la gran mayoría de aplicaciones que usamos a diario ya disponen del suyo propio, como por ejemplo Netflix o Fortnite. En este artículo sobre control parental te respondemos a seis preguntas que resolverán todas tus dudas, incluida cuál es la edad recomendada.

También te puede resultar útil esta entrevista a Gustavo Entrala, experto en Innovación y Branding, sobre medidas de control: ¿Cómo protegemos a nuestros hijos en el entorno digital?

 

FORTNITE


¿Qué piensas de Fortnite? A mi hijo de 11 años le encanta jugar a Fortnite, ¿debo preocuparme?


Depende. En principio no hay de qué preocuparse. Desde hace dos años viene siendo uno de los videojuegos de moda por lo que es normal que le guste jugarlo. Seguramente la mayoría de sus amigos también lo tengan descargado y pasen el tiempo juntos en Fortnite.

En la Guía Básica para Padres sobre Fortnite puedes descubrir siete síntomas de alarma que, si se cumplen, quizá sí que deberían de preocuparte. Además conocerás algunas recomendaciones que te pueden ser útiles.

En cualquier caso, Fortnite tiene su propio control parental; y en Empantallados ya explicamos en este artículo en qué consiste y cómo lo puedes configurar en cinco minutos.

Y si lo que necesitas son unas normas para medir su tiempo en Fortnite, quizá te pueda servir firmar este contrato para que juegue responsablemente.

 

VAMPING


¿Los móviles impiden que los niños duerman bien?


El fenómeno conocido como “vamping”, o utilizar aparatos electrónicos antes de dormir con la consecuente reducción de las horas de sueño, es un fenómeno en auge, en los niños y adolescentes.

El problema de usar pantallas antes de dormir reside en la luz azul de onda corta emitida por estos aparatos electrónicos. Para conciliar el sueño, nuestro cuerpo segrega melatonina, que es la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. El cerebro comienza a producir esta hormona aproximadamente dos horas antes de irnos a dormir.

Sin embargo, si utilizamos aparatos electrónicos con luz, el cerebro entiende que aún es de día y no segrega esta hormona, ya que la luz detiene la producción, por lo que retrasamos el inicio del sueño y dormimos menos horas, lo que los especialistas llamamos ‘insomnio tecnológico’.

Podéis leer el artículo completo, Insomnio en adolescentes: ¿un problema neurológico o tecnológico?,de la Dra. Ángela Milán, neuróloga de la Unidad del Sueño de la Clínica Universidad de Navarrra en Madrid. En él encontraréis recomendaciones para mejorar la calidad del sueño en niños y adultos.

 

YOUTUBE


¿Cómo puedo bloquear los anuncios de YouTube cuando mis hijos ven vídeos? ¿Cómo puedo saber qué ve mi hijo en YouTube?


Lo más seguro, aunque no podemos prometer una efectividad del 100%, es utilizar YouTube Kids. En nuestro artículo YouTube Kids: 5 ventajas para padres e hijos, te explicamos el tratamiento que hacen de la publicidad que es muy distinto a YouTube. Eso sí, la aplicación está catalogada para niños de 2 a 8 años, y su contenido es infantil, por lo que sí son más mayores de esta edad no es una solución en todos los casos.

A partir de nueve años quizá te puede resultar útil la extensión Video Blocker, no bloquea la publicidad, ni te cuenta qué es lo que ven tus hijos en YouTube pero puede servirte para bloquear los contenidos que creas que son inapropiados para tus hijos.

Recuerda que puedes encontrar el Chatbot en la parte inferior derecha de nuestra web.

 

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.