Artículos

El videojuego más trendy de la cuarentena

Posiblemente durante el confinamiento muchos de vuestros hijos han querido pasar las horas jugando a sus videojuegos favoritos. En concreto muchos de ellos os han pedido jugar a un nuevo juego que se llama Call of Duty Modern Warfare Warzone y que además es gratis. Antes del confinamiento, Call of Duty lanzó su propio Battle Royale y en pocos días se ha convertido en uno de los videojuegos más seguidos y jugados en Twitch, así que es muy probable que ellos sepan lo que es e incluso lo hayan jugado. Si aún no tienes muy claro si dejarles jugar, hoy vamos a analizarlo para que puedas sacar tus propias conclusiones.

Pero antes de nada: ¿Sabíais que en Empantallados tenemos un contrato para que jueguen de manera responsable a la videoconsola? Quizá sea el momento perfecto para utilizarlo. ¡Descárgalo aquí!

 

¿Para qué edad está recomendado?

Está clasificado para mayores de 18 años por las siguientes razones:

  • Hay representación de sangre y mutilación de algunas partes del cuerpo.
  • Sus gráficos realistas muestran escenas violentas como muertes humanas y el uso de armas.
  • El lenguaje que utilizan sus personajes es inapropiado y puede resultar ofensivo.
  • Los jugadores, para mantener con vida a los personajes, deben hacer uso de drogas.

 

¿De qué trata el juego?

Para entenderlo fácilmente se puede comparar con Fortnite. Es un Battle Royale. Es decir, un juego en el que todos sus jugadores caen en paracaídas en un mapa y tienen que eliminarse entre ellos hasta que quede vivo un único jugador o su escuadrón. A diferencia de Fortnite, en Warzone los gráficos son realistas y todo tiene una estética militar. Se puede jugar en solitario o en equipos de hasta tres jugadores, lo que abre preguntas sobre la privacidad, ya que los jugadores, aunque sean totales desconocidos, podrán comunicarse entre ellos.

 

¿Es totalmente gratuito?

Sí, se puede jugar sin gastarse un duro, pero al igual que otros Battle Royale, aunque el juego sea gratuito, para vivir una experiencia plena, los jugadores tienden a hacer micropagos que les otorgan una serie de diferencias frente a otros. Es muy importante conocer qué tipos de micropagos existen y saber cómo se pueden controlar. En este artículo te lo contamos.

 

Seguramente, después de haber leído este artículo ya tienes decidido si es adecuado o no que descarguen el juego, pero en cualquier caso lo mejor es que hables con ellos y que incluso probéis juntos el videojuego. De esta manera podrás explicarle tus razones por las que has decidido que van a jugarlo o no.

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.