Artículos

Es mejor llegar un año antes que un solo día después

El consumo de contenidos inadecuados y pornografía es un tema que preocupa a muchos padres y madres. Por eso, hemos querido conversar con Blanca Elía, de la plataforma Dale Una Vuelta, sobre este tema. Además de muchos consejos prácticos, Blanca Elía reflexiona sobre cómo afecta el consumo de pornografía a las relaciones interpersonales y al carácter de nuestros hijos.

En este artículo resumimos algunas ideas principales y te animamos a que escuches el podcast para descubrir el contenido completo:

El consumo de pornografía tiene consecuencias en nuestros hijos.

Entre otras:

  • Distorsiona la concepción de la sexualidad que tiene un adolescente.
  • Favorece estereotipos de género y conductas violentas en el ámbito sexual.
  • Ofrece unas expectativas tan irreales sobre la sexualidad que llevan inevitablemente a la frustración, a una autoestima baja, a la ansiedad…
  • Puede generar dificultades posteriores en las relaciones sexuales reales.
  • Provoca un potencial riesgo de adicción.
  • La persona se empieza a ver como un bien de consumo. 
  • Deterioramos el concepto de intimidad.

La educación afectivo-sexual es muy importante.

Es importante dar un enfoque positivo de la sexualidad; respondiendo y hablando con total normalidad sobre este tema. Aprovechar la entrada en la adolescencia para hablar con nuestros hijos de los impulsos, de los deseos, de lo que va a experimentar en los próximos años de su vida.

Esta conversación es clave en un entorno en el que los contenidos sexuales explícitos van a llegarles incluso sin que los busquen directamente. Más aún cuando ya se encuentran presentes en la música que escuchan, en películas, series, publicidad, etc.

¿Qué hago si descubro que mi hijo ha consumido algún contenido inadecuado?

Ante todo, mantener la calma. Recuerda que tu papel es acompañarles, estar cerca para poder mantener una conversación y ayudarles en ese contexto. Tener una reacción demasiado brusca o de rechazo les llevará a pensar que no pueden hablar esos temas contigo, porque no quieren que te enfades.

 

Descubre todas las ideas en el último podcast de Empantallados:

 



Blanca Elía es licenciada en psicopedagogía por la Universidad de Navarra y Maestra de Educación Infantil. También es integrante de la plataforma «Dale una Vuelta» un proyecto transversal que incluye a profesionales del ámbito médico y educativo, que se propone informar, concienciar y aportar ayuda a quienes se ven afectados por problemas relacionados con el consumo de pornografía.

 

Además de este podcast, Blanca nos recomienda su curso “Educar la afectividad y la sexualidad” en Escuela Lemon y también el curso “Adicción a la pornografía”, de Dale Una Vuelta

 

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.