Artículos

Firma este contrato con tus hijos

Si el contrato de padres a hijos antes de darle su primer móvil cumplió su cometido y os ha ayudado a concienciarles en el uso responsable del smartphone, llega a Empantallados el contrato para la consola, ordenador u otros dispositivos, con los que juegan a sus videojuegos preferidos. Con este contrato se comprometerán a utilizar la consola en los tiempos pactados y de manera responsable. Suena bien.

 

Contrato para jugar a videojuegos

 

1. La consola/ordenador estará en zonas comunes

El dispositivo se situará siempre en una zona común de la casa y, en todos los casos, la puerta de este espacio permanecerá abierta para que puedan entrar y salir libremente los demás. Bajo ningún concepto el dispositivo estará en mi habitación.

 

2. Los juegos los elegiremos juntos

Antes de comprar un juego o descargarlo de forma gratuita desde una plataforma digital, decidiremos de manera conjunta si es adecuado para mi edad. Para ello nos basaremos en la calificación de PEGI, ESRB y otras referencias, siendo siempre la última decisión de los padres.

 

3. Consultaré antes de realizar ninguna compra

Nunca utilizaré el número de tarjeta de crédito de mis padres para hacer ninguna compra de juegos o aspectos que incluyan los videojuegos. Sé muy bien que esto es un tema serio y que las skins no son tan importantes.

 

4. El juego multijugador: mejor con amigos

Jugar con amigos siempre es divertido porque además de desarrollar con ellos estrategias para la partida, podemos hablar de nuestras cosas y aprender a jugar en equipo. Si juego con personas que no conozco, no proporcionaré información personal, que pueda continuar nuestra relación más allá del juego. Conozco los peligros que puede conllevar esto.

 

5. Usa un seudónimo chulo

Nunca revelaré información personal en mi ID o nombre de usuario. Tampoco la compartiré a través del chat de un juego. Además las contraseñas de los juegos sí que las pueden conocer mis padres pero no las facilitaré si me las solicita otra persona.

 

6. Compartiré mi tiempo

Me interesaré en encontrar juegos en los que puedan participar dos jugadores en la misma consola/ordenador para compartir mi tiempo de juego.

 

7. Haré un uso adecuado de los auriculares

Soy consciente de que no es necesario utilizarlos en la mayoría de juegos y que al ponérmelos me estoy evadiendo de los demás. Por eso me comprometo a jugar con auriculares solo en los juegos que sea preciso comunicarme con otros amigos y en el resto tendré el volumen de la tele a un nivel apropiado que no moleste al resto.

 

8. Evitaré hablar fuerte

Si estoy jugando con los auriculares, tengo que recordar que a mi alrededor hay otras personas realizando otra actividad (leyendo, descansando, conversando…) que tengo que respetar como ellos me respetan a mí mientras juego. No puedo hablar fuerte con mis amigos, o dar gritos como si no hubiera nadie más en casa.

 

9. No me enfadaré

Sólo estoy jugando a un videojuego. No es la vida real. Es un momento de entretenimiento para pasármelo bien. No me indignaré por perder una partida, ni hablaré mal a mis amigos si son ellos los que han fallado. Aprenderé a controlar los malos impulsos: siempre hay una   nueva oportunidad.

 

10. Cumpliré los tiempos acordados

Acordaré previamente con mis padres en qué momentos y durante cuánto tiempo jugaré.

Me comprometeré a ese plan, siendo yo mismo quien tenga la iniciativa de parar. Si he terminado de jugar una partida y empezar otra me llevaría a sobrepasar el tiempo estipulado, seré capaz de dejar el videojuego hasta la próxima vez.

 

11. Respetaré los ratos de ocio sin pantallas

Hay vida más allá de la consola: aprovecharé al máximo el tiempo en otras cosas. Trataré de tener la cabeza en aquello que esté haciendo. No voy a estar intranquilo pensando en cuándo podré volver a jugar.

 

12. Priorizaré otras tareas

Solamente usaré la videoconsola después de realizar mis obligaciones y  otras tareas prioritarias, previamente acordadas con mis padres. Hay cosas más importantes que subir de nivel.

 
Contrato para jugar a videojuegos
2.40 MB | application/pdf
 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.