Artículos

Gestión de videollamadas en cuarentena

En la última sesión de Parent’s Academy, impartida por Gustavo Entrala, conocimos la relevancia que están tomando las videollamadas en nuestro día a día y su parte más positiva. En las últimas semanas hemos recibido bastantes preguntas de nuestra comunidad, en las que nos planteaban cuáles eran las aplicaciones de videollamadas más seguras. En este artículo vamos a analizar algunas de ellas y daremos algunos consejos para evitar la saturación que en algunas ocasiones nos están provocando.

 

Lo primero de todo

Hay que aclarar que el mundo de las aplicaciones es complejo y su seguridad no es absoluta y es cambiante, pues las empresas desarrolladoras van actualizando estas apps y pueden surgir grietas que pueden afectar a nuestra privacidad ¿Cómo podemos prevenir estos fallos?

  • Mantén actualizada la aplicación. Muchas veces por despiste, pereza o porque creemos que no es algo relevante, no actualizamos las aplicaciones que tenemos en el móvil. Este tipo de actualizaciones se lanzan para solucionar errores de la App, así que no tengáis miedo en hacerlo en cuanto estén disponibles.
  • Lee las condiciones de uso y la política de privacidad. Sí, aunque sean largas y aburridas. No las aceptes sin haberlas leído antes. Ahí podrás encontrar información relevante sobre la aplicación, el uso que hacen de tus datos, etc.
  • Acompaña a tus hijos. Es importante que hables con ellos sobre los riesgos generales que puede ocasionar las aplicaciones de videollamadas si se utilizan indebidamente.
  • Descarga la aplicación oficial. Sí, es algo que puede parecer lógico, pero en Internet puedes encontrar páginas con enlaces falsos que pueden generar problemas en tu dispositivo móvil. Si puedes descargarlas desde la web oficial, mejor. Si lo haces desde Google Play o App Store, asegúrate que el autor de la aplicación es el desarrollador correcto.

 

Sobre algunas aplicaciones de videollamadas

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha lanzado un informe en el que analiza las vulnerabilidades de las 13 aplicaciones de videollamadas más famosas del mercado. WhatsApp recibió las clasificaciones más altas. Algunos de los criterios que se utilizaron para calificarlas fueron el uso de sistemas de cifrado de extremo a extremo o si la tecnología se basa en un código abierto que pueda inspeccionar cualquier desarrollador. Aplicaciones como Zoom o Skype no garantizan la eliminación segura de los datos del usuario.

 

Messenger Rooms

Messenger Rooms, una nueva plataforma de videollamadas que ha estrenado Facebook, ofrece diversas garantías de seguridad que han sido basadas en las vulnerabilidades de Zoom para ofrecer una alternativa más segura a los consumidores. En este artículo lo explican detalladamente.

 

Google Meet

Mención especial a la aplicación de videollamadas de Google que hasta hace semanas sólo estaba disponible para empresas e instituciones educativas, abriéndola para todos los usuarios que tenga una cuenta de gmail. Las videollamadas realizadas por Meet se alojan en los servidores de Google, por lo que cumplen con los requisitos legales en materia de privacidad. Las llamadas no serán almacenadas. La compañía ha anunciado que además, de momento, la aplicación no tendrá publicidad.

 

¿Por qué cansan tanto las videollamadas?
  • Las videollamadas se pueden asociar al teletrabajo o a clases online. Esto hace que luego puedan faltar ganas para hacer videollamadas con la familia y amigos.
  • Rechazar videollamadas puede generar sentimientos de culpa.
  • En las videollamadas nos sentimos forzados a estar al 100% mostrando nuestra mejor versión.
  • En una reunión presencial, sabemos cuál es el mejor momento para intervenir, en las videollamadas en ocasiones los interlocutores se “pisan” al hablar, lo que provoca que no todo el mundo se siente escuchado.
  • Con las videollamadas grupales te sientes observado todo el rato por varias personas.

 

¿Cómo prevenir este agotamiento?
  • Evita programar un montón de videollamadas durante el mismo día. Dosifícalas.
  • Apaga de vez en cuando la cámara en alguna videollamada si te sientes cansado.
  • Pásate a las llamadas de siempre. Puede ser menos estresante utilizar solo la voz.
 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.