Influencers en tiempos de coronavirus
Ya son muchos días los que llevamos en casa (¡Ánimo a todo el mundo!) y somos conscientes de que puede llegar a resultar compleja la gestión de pantallas en estos momentos. Empezando por nosotros, los padres, que tendemos a consultar nuestro móvil para seguir la actualidad de lo que está pasando en tiempo real consultando prensa, mensajes que recibimos, etc. Quizá no nos lo hemos planteado, pero los hijos también hacen lo mismo a su manera. Su principal fuente son los influencers a los que siguen.
¿Conoces a sus influencers preferidos?
Si no sabes a quiénes siguen es importante que empieces a interesarte por conocerlos. Los influencers son para los hijos una figura a la que parecerse y a la que escuchan por considerar que su opinión tiene un valor diferencial sobre el resto. Para saber a quiénes siguen es tan fácil como ir a su perfil y ver a quiénes siguen, aunque si tienen el perfil privado no podrás hacerlo. Aún así, creemos que puede ser mucho más interesante que lo habléis juntos y lo compartan contigo.
Estos artículos sobre influencers de Instagram, TikTok, y de los temas de los que hablan, pueden servirte de ayuda para no empezar de cero en este mundillo.
Invítales a seguir cuentas interesantes
En estas semanas, la proliferación de Fake News sobre el virus es constante y muchas veces se expanden a través de los influencers que antes de haber corroborado la información, la difunden entre sus seguidores. Enséñales a que desarrollen su espíritu crítico en la red. Aquí te ayudamos a conseguirlo. También es importante que les invites a seguir cuentas de divulgación científica que en estos momentos informan de todo lo que está pasando y desmienten todos los bulos sobre el COVID-19. Un ejemplo de ello es Enfermera Saturada que, sin perder el humor, relata su día a día.
Conviértete en su influencer
¿Te has planteado que tú también puedes ser su influencer? ¡Te damos varias claves para que lo consigas! ¡Y lo mejor de todo es que no es imprescindible tener Instagram!
- ¡No pierdas la positividad estos días en casa! Sabemos que habrá días que pueda resultar complicado, pero mantén el ánimo arriba para contagiarlo a los demás.
- ¡Imaginación al poder! Puedes inventarte algún juego divertido para toda la familia o incluso puedes enterarte de cuáles son sus juegos preferidos para adelantarte y proponer una buena partida.
- ¡Da ejemplo! Intenta no cambiar tus hábitos. El hecho de estar en casa todo el día no significa que ahora pasemos el día con las pantallas porque no hay nada que hacer.
- ¡Di no a la rutina o conviértela en algo maravilloso! Si el día a día se convierte en hacer lo mismo siempre, puede ser muy aburrido para todos. Haz que cada día parezca distinto.
- ¡Busca momentos de diversión! Piensa que algunos de sus grandes momentos los comparten con los amigos y estos ahora están lejos. Interésate por las cosas que les divierten para hacerlas juntos.