Artículos

La revolución de la Inteligencia Artificial: cómo va a afectar a nuestros hijos.

El pasado 6 de junio de 2023 tuvo lugar una masterclass y coloquio sobre la Inteligencia Artifical y nuestros hijos en Orange Digital Center. Un evento organizado por Empantallados con la colaboración de Orange.

Te dejamos aquí el vídeo de la sesión completa:


Desde que, hace seis meses, se lanzó Chat GPT, se cuentan por millones los usuarios, las búsquedas de “inteligencia artificial” en Google se han multiplicado por cinco, y aparecen titulares en prensa todos los días sorprendiéndonos por sus funcionalidades o alertándonos de los peligros. Las charlas de expertos sobre inteligencia artificial, se han sucedido con diferentes enfoques: la energía, la comunicación, el ámbito jurídico, el diseño, las finanzas, la docencia …pero todavía no hemos visto que nadie haya entrado a explicar las implicaciones que va a tener para padres y madres, ni se han puesto sobre la mesa tantas cuestiones relacionadas con la educación que están surgiendo como consecuencia del desarrollo de la IA generativa.

Por eso desde empantallados.com traemos a algunos expertos para que: primero, nos expliquen qué es la Inteligencia Artificial Generativa, cómo funciona Chat GPT, en qué punto estamos y hacia dónde van los siguientes pasos. Y en segundo lugar, generar un coloquio que aborde los temas colaterales que pueden interesarnos como padres y madres.

Es importante que como padres, estemos informados ya que los avances tecnológicos van a toda velocidad y nos podemos quedar “descolgados” de manera que la brecha digital que se abra entre padres e hijos puede ser enorme

Cuando hablamos con padres sobre este tema, hemos detectado algunas las cuestiones educativas que preocupan especialmente: la distancia que se puede crear desde el punto de vista del conocimiento entre padres e hijos; la excesiva dependencia de la tecnología; la necesidad de fomentar el pensamiento crítico frente a las fake news; el futuro profesional de los hijos; el modo de enseñar el uso de las herramientas de IA de forma constructiva; la protección de la privacidad en el uso de datos; etc. Sobre todo ello hablaremos con los expertos que participarán del coloquio.

Participantes

David Hurtado es Director de innovación de Microsoft. Es la persona perfecta para impartir esta sesión, no para de dar clases sobre IA y Chat GPT, en media hora será capaz de dar los conceptos claves para que cualquiera pueda entender.

Luis Martín es el Director de Comunicación Digital de LLyC, experto en Inteligencia artificial y comunicación . Está explorando caminos antes no transitados y formando a directivos y equipos en el conocimiento del potencial de herramientas como Chat GPT o Midjourney y sus aplicaciones en flujos de trabajo aplicados a la comunicación. Luis es padre de 4 hijos y comparte la preocupación con el futuro

Francesc Pujol, es profesor de la Universidad de Navarra y desde comienzos de 2023 ha adoptado a Chat GPT 4 como “profesor asociado”. Lejos de temerle por el uso que podían hacer los alumnos, “cogió el toro por los cuernos” y lo ha utilizado para el proceso de aprendizaje en sus asignaturas. Ha explorado las posibilidades que ofrece e incluso acaba de publicar “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva». Exploración con Chat GPT 4 “.

Carmen Reina. Matemática, científica de datos y experto en Inteligencia Artificial. Actualmente es Head of Data Culture en Orange.

Gustavo Entrala. Speaker and Facilitator for Innovation Workshops. Advisor to CEOs and Boards on Business Design and Tech.

*Con la intervención de Julio Albalad, Director del INTEF.