Mamá quiero ser un pro.
Si entre el mes de abril y mayo has notado que tu hijo ha jugado mucho más a Fortnite, existe una explicación lógica. Se acerca la primera World Cup de Fortnite y sus fases clasificatorias están abiertas a todos los jugadores del mundo. Quizá no lo sabías pero desde el salón de casa puede que hayan competido para llegar a la final. La razón es sencilla y atractiva. Los jugadores clasificados podrán participar en la final que se celebrará del 26 al 28 de julio en Nueva York.
El premio, solo por clasificarse, es de 50.000 dólares, y por supuesto, los billetes de avión y una dieta de 2.500 dólares que recibe cada jugador para pasar esos días en la gran manzana, corren a cuenta de Epic Games, desarrolladora de Fortnite.
Si piensas que es imposible que tu hijo se clasifique para el mundial, un niño de 13 años será quien represente a Argentina en el torneo. El ganador de la copa del mundo podrá ganar 2.672.000 €, una cantidad que ya supera al premio metálico del campeón de Roland Garros y otros deportes tradicionales. Sin duda los tiempos están cambiando.
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en su informe anual ha concluido que “España será un referente mundial en los eSports”. Actualmente su audiencia es de siete millones de personas.
Con motivo de esta copa del mundo, hay padres que han apoyado a sus hijos para que dejen los estudios y se dediquen profesionalmente a los eSports ¿Es positiva esta decisión? ¿Qué hago si mi hijo quiere ser jugador profesional de videojuegos?
- No te asustes. No pasa nada. No se acaba el mundo. Esto te suena. Igual que antes los niños se planteaban dejar de estudiar para dedicarse profesionalmente al fútbol, ahora pasa lo mismo con los videojuegos.
- Entra en su mundo. Es una gran oportunidad para entender y conectar con las cosas que más le gustan.
- Apoya sus ilusiones con sentido común. Hazle entender que sus estudios son muy importantes y que tiene la capacidad de compaginarlos y seguir mejorando en su videojuego favorito.
- Enséñale los valores de cualquier deporte tradicional. Si lo piensas, son los mismos.
- Aprovecha para firmar con él nuestro contrato de padres a hijos para jugar al ordenador y la consola.
Amplía información sobre los eSports con esta entrevista a Paco Aranda, experto en la industria de los videojuegos.