Los tiempos de uso de los dispositivos suelen ser una de las principales preocupaciones de padres y madres.
En esta página vamos a darte algunas pistas para que puedas mejorar el bienestar digital de tus hijos y, por qué no, también el tuyo.
En Empantallados hemos hablado mucho de los tiempos de uso y aquí tienes un pequeño resumen de lo más relevante:
- Es recomendable establecer unos tiempos de uso según la edad y madurez de cada hijo.
- En general, es importante prestar atención no solo al tiempo de uso, sino a los contenidos: no tiene nada que ver el efecto de ez minutos consumiendo contenidos dañinos para tus hijos que una hora de aprendizaje o productiva.
- La principal herramienta de educación en este punto es el ejemplo. Asegúrate de mostrar una actitud ejemplar frente a tus hijos y propón medidas de moderación que se apliquen a toda la familia.
- En el plano tecnológico, hay actividades que son especialmente atractivas para los hijos: videojuegos, consumo de contenidos en plataformas como YouTube, Twitch, TikTok, Instagram, etc., asegúrate de entender qué les “engancha” en esas aplicaciones para poder ayudarles a moderar su uso. A ellos también les cuesta controlar sus impulsos y ordenar su horario, por eso debes de ser comprensivo/a y bajar un poco a su terreno, para poder ayudarles desde el acompañamiento.
- En situaciones drásticas o más graves, como por ejemplo los casos de adicción, bajada en el rendimiento académico, riesgos relacionados con el sueño, la alimentación, etc., asegúrate de utilizar medidas más drásticas y apóyate de la ayuda de especialistas si no sabes cómo gestionar esas situaciones. Cualquier signo que afecte a estos puntos debe de ser tratado lo antes posible.
Moderar los tiempos de uso de dispositivos en casa
Parking para móviles
Colocadlo en la entrada de casa. Al llegar, todos dejaremos nuestros dispositivos y los usaremos solo para lo que tengamos previsto. Así el móvil no será el plan habitual en el hogar, dando espacio a otras actividades de ocio y aprendizaje.
Plan detox familiar
Establecer algunos contextos sin pantallas ayudará a moderar su uso. Te proponemos que los momentos familiares no cuenten con pantallas, para que solo cuenten las personas con las que convivimos.
Plan digital familiar
Si quieres mejorar la relación general de tu familia con las pantallas, te recomendamos dedicar una hora para crear tu plan digital familiar, con límites y propuestas que ayuden a todos.