Ha comenzado el adviento y, todos los años, por estas fechas, me tomo unos momentos para pensar ¿Cómo quiero que sean estas navidades? Planificar algunas actividades puede ayudarnos a aprovechar estas deseadas vacaciones y ¿por qué no? construir recuerdos entrañables para todos.
Es el momento de volver a ser niños, de jugar, bailar, reírnos todos juntos. En este artículo te comparto algunas claves para que, juntos, disfrutéis de unas Felices Navidades.
1. Busca los mejores planes en familia
En esta época del año, aprovecha las actividades que te ofrece la ciudad (puedes consultar la web de tu ayuntamiento): conciertos de villancicos, espectáculos de luces o mercadillos Navideños. Además, te animo a descargar el cartel de Empantallados con más de 25 planes navideños para no echar de menos las pantallas: son planes sencillos, que harán de estas navidades unas fechas inolvidables: poner juntos el árbol, escribir (a mano) un Christmas, escaparse a la montaña a tirarse por la nieve…
2. Leed y compartid reflexiones juntos
Las vacaciones son el mejor momento para que todos leáis. Comprad o coged de la biblioteca un libro para cada uno. Podéis elegir un título basándoos en las últimas recomendaciones de Somos booktubers; y después buscar un hueco para que cada uno cuente algo sobre su libro.
3. Escucha música: All I want for Christmas is you…
La música tiene el poder de trasladarnos rápidamente a las Navidades. Cread una lista en Spotify o Youtube, que mezcle villancicos tradicionales y modernos. Estas navidades yo he dado al play a la playlist de Empantallados Chistmas Time.
Además, aprovecha para crear otra con los hits del momento para bailar en las reuniones familiares.
4. ¡Saca la manta y a ver pelis!
Sin duda, las vacaciones son el mejor momento para improvisar una salida al cine: no te pierdas estrenos recientes como Grinch, Ralph Rompe internet, Circlassica, o Cascanueces.
Y si lo que apetece es meterse debajo de una mantita, podéis disfrutar en casa de las típicas películas de Navidad, por supuesto con unas palomitas: Elf, Frozen, Vaya santa Claus, Qué bello es vivir, una navidad con Mickey, Polar Express, Solo en casa, Un padre en apuros…son siempre una buena idea.
Nos os perdáis tampoco el listado de documentales, series y películas que Empantallados ha hecho recientemente: ‘La historia de Lego’ (en Youtube) o ‘La luz de las historias’ de Netflix, son algunas de ellas.
5. Todos entretenidos
Estos días nos ofrecen muchas horas por delante y es un momento perfecto para desarrollar su creatividad. Algunas ideas:
- Haced un teatro navideño: en www.ayudaparamaestros.com puedes encontrar hasta 27 obras de teatro que pueden representar nuestros pequeños actores.
- Las manualidades son también un pasatiempo estupendo. Hay infinidad de tutoriales DIY (do it yourself) para niños, te recomiendo pasarte por el canal 5 minutes Crafts Kids, especialmente el tutorial 11 wonderful DIY for Christmas. O el libro “50 Manualidades para hacer con tu hijo” de Lucía Sández. Además, podéis hacer un amigo invisible entre niños con cosas hechas a mano, como dibujos o poesías.
- Y por supuesto, juegos de mesa, puzles y cartas son un buen entretenimiento para los más pequeños.
6. Crea vuestra propia tradición navideña
Las Navidades aglutinan una buena parte de nuestros recuerdos infantiles y ha llegado el momento de ayudarles a crear los suyos en torno una tradición familiar que sea sólo vuestra: un plan, una receta… (algo que se repita de año en año y podáis disfrutar recordándolo).
7. Haz una lista de regalos que os permitan pasar más tiempo juntos:
- Juegos de mesa: El Catán, Jungle Speed, Story Cubes, Dixit, Rummikub.
- Juegos de entretenimiento: Perplexus, Bop it, cartas, juego para hacer jabones, un bingo…
- Material de manualidades: folios, pinturas, tijeras, libros para colorear, pegatinas…
- Juegos de toda la vida: tabas, canicas, chapas, recortables…
- ¡Todos a la cocina! Regala los ingredientes para hacer la tarta que más le guste a cada uno, también algún pequeño electrodoméstico como palomitero, máquina de algodón de azúcar, o de gofres…
Y en los momentos importantes… ¡aparca las pantallas! Pon un parking de móviles, puedes descargarte e imprimir el de Empantallados, una cesta, una caja ¡lo que sea! Y dejad los móviles aparcados. Estoy segura de que lo podemos conseguir. Estos días son la ocasión perfecta para demostrar a nuestros hijos que estamos presentes, apárcalo o apágalo, regala a tu familia ‘tu modo avión’ (#Regalatumodoavion).
Paloma Blanc es creadora del blog y cuenta de instagram ‘7 pares de katiuskas’, con más de 70.000 seguidores, donde cuenta con mucho sentido del humor, los retos educativos de una familia numerosa, entre ellos cómo educar en un uso saludable de las pantallas a sus hijos adolescentes y más pequeños. Es autora del libro “La maravillosa aventura de ser madre”, en el que dedica un capítulo a la tecnología.
Esta es una pequeña parte de la sesión de Paloma Blanc ‘Educación digital de los hijos: lo que me hubiera gustado que me contasen’, que tuvo lugar hace unas semanas en Zona from Facebook (Paseo de la Castellana, 35. Madrid). Si te gustaría asistir a las próximas sesiones de la Parent’s Academy de Empantallados y Facebook, entra en: www.empantallados.com/madrid La próxima sesión será el jueves 17 de enero, con María Zabala. ¡Entrada gratuita! ¡Aforo limitado!