Podcast 01×15: Lo imprevisible
Marta García Aller es periodista y colabora en medios como El Confidencial, Onda Cero y La Sexta. En este podcast hablamos de algunos de los temas de su último libro, “Lo imprevisible”, en el que investiga y reflexiona sobre la tecnología y los algoritmos que nos llevan a tenerlo todo bajo control.
Índice de contenidos
- Tu libro es una reflexión muy interesante sobre la relación entre la libertad y la tecnología. Estamos más acostumbrados cada vez a escuchar palabras como Big Data, Inteligencia Artificial, algoritmos, blockchain… ¿Cómo explicarías la realidad de la tecnología predictiva a alguien que no sepa nada? (01.16)
- Nos encanta tu modo de ver las “predicciones” sobre el futuro como algo que afecta al presente. ¿Cómo crees que está cambiando la sociedad a raíz de las facilidades para predecir conductas o movimientos humanos por parte de la tecnología? ¿Con qué tenemos que llevar cuidado y de qué nos tenemos que alegrar? (03.08 )
- A lo largo del libro, muestras una fascinación nueva sobre todo lo que no podemos prever. ¿Qué es lo que más nos gustaría tener previsto y, en cambio, es lo más imprevisible? ¿A dónde nunca va a llegar un algoritmo? (05.31)
- ¿Cuáles son los principales riesgos que han generado innovaciones como la IA o el aumento en la capacidad de procesar datos en masa? (07.13 )
- Coches autónomos en los que su ingeniero principal no se montaría, supermercados que saben lo que vamos a comprar antes de que entremos a hacer la compra… Tu libro cuenta distintas realidades de un modo aparentemente “futurista” que en realidad habla del presente. ¿Van a cambiar nuestros gustos para ser rebeldes con respecto al algoritmo? ¿Vamos a dejarnos llevar por comodidad? ¿Cómo crees que va a cambiar nuestro modo de relacionarnos con la realidad cuando la tecnología empiece a tomar decisiones por nuestra cuenta? (09.42)
- “Echar de menos el aburrimiento” es una expresión paradójica. En un mundo ideal, aburrirse es peor que no hacerlo. ¿Por qué es tan importante tener una relación más pausada y menos previsible con la realidad? (12.30 )
- “Por suerte” seguimos siendo vagos, tomamos decisiones aleatorias que escapan a cualquier algoritmo, somos capaces de querer perdernos en una ruta para buscar nuevas aventuras. Muchos padres estamos preocupados por inculcar esta visión sobre la aventura, el emprendimiento, la pérdida de miedos, etc. a nuestros hijos. ¿Cómo conseguimos sacarles del sofá? ¿Hay algún modo de mostrar la belleza de una realidad que no controlamos del todo a quien ha nacido con estas facilidades y no ha conocido un mundo distinto? (15.32)
- Una última pregunta que probablemente no te guste nada, pero a la que seguro que puedes dar una respuesta interesante. ¿Cómo va a ser el futuro y cómo podemos prepararnos? (18.39 )