Artículos

Qué es el binge-watching y cómo podemos afrontarlo

¡Ay! ¡Lo que nos encantan las palabras en inglés para explicar qué sucede a nuestro alrededor! ¿Has oído hablar del binge-watching? ¿Y de un maratón o atracón de series? Pues entonces estamos hablando de lo mismo. Éste término hace referencia a la acción de ver varios capítulos de una misma serie de forma continuada y sin descanso. Vale, quizá ahora sabes de qué estamos hablando.

Las propias plataformas de vídeo bajo demanda, como Netflix, son quienes han acuñado esta expresión. En la actualidad se empieza a huir de este término puesto que promueve el sedentarismo, aumenta los posibles riesgos de obesidad y afecta al sueño. Suena lógico y hay que poner de nuestra parte para evitar convertir el binge-watching en algo normal. También es importante seleccionar el contenido previamente y anteponer la calidad sobre la cantidad. Además si tus hijos quieren ver una serie, informate antes para saber si adecuada para su edad. Quizá este artículo de Empantallados, 5 series que quieren ver tus adolescentes en casa, es una buena forma para empezar.

 

Una reflexión sobre el binge-watching

El bueno, el feo y el malo, Lo que el viento se llevó, JFK: caso abierto, La Lista de Schindler, El Señor de los Anillos, Los Diez Mandamientos, Ben-Hur, Espartaco y Lawrance de Arabia, son clásicos que duran más de tres horas. Lo que nos lleva a pensar que esta práctica es del siglo pasado y ya la vivieron nuestros abuelos. Quizá las pantallas siempre han estado ahí y no nos habíamos dado cuenta. ¿Esto significa que podemos pegarnos un buen atracón de series? No, simplemente que en realidad los tiempos no cambian tanto como creemos.

 

Combatir el binge-watching

Quizá puede ayudarte a evitar grandes atracones de series descargar nuestro Planificador de Series con el que podrás medir tu tiempo para no pasarte las horas respondiendo sí a la famosa pregunta: “¿Ver siguiente capítulo?

 
Planificador de Series
883.98 kB | application/pdf
 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.