The Last of Us II: va a querer jugarlo
Ahora que ya es oficial el lanzamiento de la PlayStation 5 para estas próximas navidades, la compañía japonesa aprovecha para publicar los últimos juegos más esperados del año. De hecho, “The Last of Us: Parte II”, ha sufrido diversos retrasos en su publicación a lo largo de varios años hasta que finalmente se ha publicado durante el mes de julio. El hype), o lo que es lo mismo, la expectativa de los jugadores, es máxima. Además, la campaña de lanzamiento ha estado acompañada por el apoyo de diversos youtubers, por lo que es muy probable que tu hijo quiera jugar a este juego cuanto antes.
Lo más importante para seguir hablando: ¿Para qué edad está recomendado?
Está clasificado por PEGI para mayores de 18 años. Esto se debe a que sus gráficos, muy realistas, presentan violencia explícita contra personas humanas y los personajes hacen un uso del lenguaje inapropiado. También hay que tener en cuenta que el juego se mueve en el género del terror. La historia desarrolla en profundidad a sus personajes y detrás de ellos hay biografías dramáticas. Cabe destacar que hubo una gran polémica alrededor del primer trailer de esta segunda parte, que se lanzó en 2018, y en el que se veía cómo Ellie, la protagonista del videojuego, una chica de 19 años, besaba a su amiga Dina.
¿De qué trata el juego?
Se podría resumir en matar zombies.Es un juego de supervivencia en la que sus dos protagonistas, Joel y Ellie, atraviesan un EEUU distópico, con pocos supervivientes, y arrasado por hordas de zombies debido a la propagación de un virus que puede convertir a cualquier persona en uno de ellos. Pero además los protagonistas se enfrentarán con humanos, que también tratan de sobrevivir, y que intentarán, por todos los medios, atacar al jugador. Quizá el objetivo del juego es encontrar la cura que necesita la humanidad para acabar con el virus, pero lo cierto es, que más allá de este noble propósito, durante ese viaje los jugadores tendrán que acabar con los zombies y las personas que intenten hacerles daño.
Mi hijo ya lo ha jugado y no sabía nada de esto
¡No te preocupes! Muchas veces son ellos los que se adelantan. Por suerte nunca es tarde para hablar sobre este tema. Preguntarles qué les ha parecido el juego, si se han sentido incómodos con algo, si no han comprendido alguna situación, o cualquier cosa que les pueda haber inquietado. Es un buen momento para verlo con perspectiva y comentarlo juntos.
Si tienes alguna duda sobre algún juego determinado no dudes en compartirlo con nosotros en nuestras redes sociales. Seguramente que con la ayuda de la comunidad tan maja de Empantallados podemos echarte un cable. Además recuerda que puedes descargar este contrato de Empantallados para que jueguen a videojuegos de manera responsable.