¿Y qué es eso de TikTok?
TikTok, la antigua red social Musical.ly, es la fiebre de muchos de nuestros hijos. Se trata de una red social para crear, editar y compartir vídeos cortos, así como de transmisión en directo. Los vídeos de 15 segundos, anteriormente musicales, ahora admiten muchas más modalidades de contenido, con divertidos efectos, realidad aumentada, stickers e infinidad de filtros.
Como en Musical.ly es importante que estés al tanto para que no se convierta en una fuente increíble de pérdida de tiempo y postureo, o de consumo de contenidos inadecuados o totalmente irrelevantes.
¿Pero de dónde sale?
Nació en septiembre de 2016 en China, como Douyin, de la mano del grupo asiático Bytedance. Desde que en agosto de 2018 adquiriera Musical.ly., incorporando las cuentas ya existentes, la aplicación se ha ganado el primer puesto en el podio de descargas, frente a Facebook, Instagram o Youtube.
¿Qué tengo que saber sobre TikTok?
1. Registro
Tu hijo puede registrarse con un número de teléfono, un correo o cualquiera de sus usuarios en Facebook, Instagram, Twitter o Google. Como en la mayoría de las redes sociales, la edad legal para poder abrirse un perfil es 13 años.
2. Contenidos
¿Y qué hace? Puede grabar vídeos, editarlos, y publicarlos, seleccionando entre numerosas canciones, que incluyen todos los géneros musicales: pop, rock, rap, trap, electrónica, reggaetón, entre otros. En el título podrá sumarse a un hashtag ya existente, o crear uno nuevo; así como mencionar amigos. Además, podrá ‘reaccionar’ a otros vídeos, hacer dúos, o comentar.
El recorrido está asegurado, ya que al publicar el contenido puede compartirse automáticamente en otras redes sociales.
La herramienta recomendará otros vídeos a tu hijo, en función de sus gustos y los vídeos más consumidos, vistos y compartidos. Él mismo podrá crearse una biblioteca con sus vídeos, hashtags y sonidos favoritos.
3. Challenges y tendencias
En Tik Tok parece haber hueco para todos. El tipo de usuario más habitual son los musers (terminología heredada de musically), que hacen lipsync de sus temas favoritos.
Los ‘graciosos o humoristas’ también tienen su espacio, ya que el playback usando el mayor repertorio de caras divertidas está altamente considerado en Tik Tok.
Para los que les va el desafío, que sepan que los challenges se extienden fácilmente en esta red social. Normalmente se trata de retos sencillos, con bailes o movimientos ‘contagiosos’, que se viralizan gracias al uso de hashtags.
Entre los más populares se encuentran lip challenge, un curioso y rápido método para pintarse los labios); o el rotation challenge, donde el protagonista parece rotar por toda la habitación, gracias a los efectos que permite la aplicación. Y cómo no, la técnica del finger thingy, o el baile de los dedos al ritmo de la música.
TOP TIK TOK CHALLENGES 2018
4. Seguimiento
La herramienta mostrará en su perfil el número de personas a las que sigue, cuántos le están siguiendo, y el número de corazones (me gustas) que aglutina. Los usuarios de TikTok encontrarán a sus amigos en la barra del buscador, pero también podrán engordar su lista de seguidos, escaneando el código QR de las cuentas de sus amigos.
5. Privacidad
Una de las características que incorpora la Configuración de Privacidad es la variedad de ítems a controlar. Desde quién puede enviarme comentarios o reaccionar a mis vídeos, pasando por quién puede hacer dúo conmigo, o enviarme mensajes. Como en otras redes sociales, existe también una lista de bloqueados.
6. Tiempo de uso
Y sí, los usuarios de TikTok pueden tomar medidas cuando detecten que se están pasando en su uso. Tu hijo puede habilitar la función de Desintoxicación digital, que incluye la opción de gestión del tiempo en pantalla, alertándole si sobrepasa las 2 horas de uso. También podrá habilitar el ‘Modo restringido’, que limita la aparición de vídeos inapropiados, y deshabilitará algunas funciones como la de iniciar emisión en Live.
¿Y qué puedo hacer?
- Si tu hijo te pide tener TikTok, es un buen momento para hablar sobre contenidos, seguridad, contactos, y normas de buen uso de las redes sociales.
- Estableced juntos la Configuración de Privacidad.
- Pregúntale a menudo a quién está siguiendo, y ved algún vídeo juntos.
- Elabora con él su propio plan de tiempo de uso: no es necesario que llegue a los límites que le estipula la herramienta, él puede tener su propio plan.
- Pregúntale frecuentemente si hay algo que ha visto, compartido que no le ha gustado, alguna reacción que le haya sentado mal… y sobre todo ayúdale a descartar contenidos que no le aportan.
Artículos relacionados:
- La consulta del mes: Musical.ly. ¿Qué es Musical.ly? “Mi hijo y sus amigos lo usan mucho”. http://empantallados.com/estas-navidades-tus-hijos-van-mucho-tiempo-libre-significa-una-cosa-musical-ly/