Artículos

Torneum: ganar dinero desde el ordenador de casa

“Demuestra tu habilidad y gana trofeos, prestigio y dinero jugando a juegos online”. Así es como se define esta plataforma de torneos, creada por distintos youtubers, cuyo fin, según aseguran los mismos, es impulsar a que sus seguidores puedan dedicarse a los videojuegos.

Si esto te suena a chino (¿cómo alguien va a poder vivir de los videojuegos?) te recomendamos que leas esta entrevista sobre eSports. Y si en casa ya te han dicho que quieren dedicarse profesionalmente a esto y no sabes muy bien cómo reaccionar, quizá pueda ayudarte este otro artículo sobre nuevas profesiones.

 

Cómo funciona Torneum

Es una plataforma abierta a todo el mundo. Su registro es totalmente gratuito y se exige un mínimo de catorce años. Los jugadores pueden apuntarse a distintos torneos de diferentes juegos (desde Fortnite a Call of Duty) y optar a la victoria final con la que ganarán oros. Los oros son la moneda de transacción de la plataforma, que podrán canjear por dinero de verdad a través de su cuenta de PayPal.

Hay dos modos de juego: por un lado están los torneos gratuitos, en los que los jugadores no tienen que aportar oros para jugar. Por otro lado estarán los torneos pros en los cuales deberán de pagar un mínimo de oros, ya que aseguran que el nivel de los jugadores es mayor y además recibirán una recompensa económica mejor.

Los oros se ganan de dos maneras: ganando torneos o pagando por ellos con dinero de verdad, tal y como se muestra en la imagen. 10.000 oros equivalen a 100€.

 
Riesgos de Torneum
  • Micropagos: Desde la plataforma animan a los jugadores a participar en los torneos gratuitos y a gastar y comprar los oros de manera responsable, pero de momento no existe un control parental que limite esto. Si no se controla, podría llevar a los jugadores a una compra compulsiva para participar en los torneos de pago y obtener más recompensas. Te hablamos aquí de los micropagos en videojuegos con más detalle.
  • Privacidad: La plataforma empareja al azar a sus jugadores, por lo que tu hijo jugará con personas totalmente desconocidas con las que se podrá comunicar en función de cómo tenga configuradas sus preferencias de privacidad.
  • Uso excesivo: la competitividad en los videojuegos, a veces, puede llevar a un uso excesivo, motivado por el hambre de victoria, y no saber parar hasta ganar. Es importante recordarles que deben hacer un uso responsable de la consola. Este contrato os puede ayudar.

 

Cómo sé si mi hijo está en Torneum

La mejor forma de saberlo es hablando con él, animarle a hacer un uso responsable de la plataforma, gestionando tú los gastos; y enseñándole a divertirse con las competiciones gratuitas, jugando dentro de los horarios pactados.

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.