Artículos

Un año de videojuegos nuevos

2018 ha estado marcado por juegos como Red Dead Redemption, Fifa 2019, God of War, Spider-Man, Call of Duty, y el inagotable Fortnite. Muchos de estos juegos seguirán en primera línea durante este año. Hemos seleccionado cinco de los más sonados para estar al día y saber qué se cuece en los próximos meses y cuáles son los videojuegos que nos van a pedir.

La mayoría han sido calificados con PEGI, una referencia que es conveniente mirar siempre, antes de tomar una decisión sobre qué videojuegos son recomendables o no para tus hijos; y también reseñados con su equivalente americano ESRB.

 

Apex Legends (Pegi 16)

Seguramente ya habéis oído hablar de este nuevo videojuego que ha irrumpido en el mes de febrero. Nadie sabía que iba a salir y, de un día para otro, un montón de youtubers subieron videos a sus canales promocionando el juego y anunciando que está disponible para jugar en PC, Xbox y PS4. Ante la llamada de estos creadores de contenido, Apex Legends logró 10 millones de usuarios en tan solo tres días, una cifra que a Fortnite le costó dos semanas en conseguir. Ya se puede confirmar que Apex Legends es el nuevo Battle Royale de moda. Es totalmente gratuito y quiere desbancar a Fortnite de su trono.

El juego tiene la misma temática que Fortnite: una isla a la que saltar, cargarse de armas, eliminar a los adversarios y ser el único que queda en pie. A diferencia de Fortnite, son partidas de 60 jugadores y no de 100 simultáneos. No se puede jugar en solitario. El único modo que existe (de momento) son partidas de equipos de tres jugadores. En Apex Legends se juega en primera persona y cada personaje tiene una habilidad distinta, basado en juegos como League of Legends, al contrario que Fortnite. Los gráficos de Apex Legends son más realistas y, por tanto, la violencia también.

El éxito o fracaso solo se podrá medir dentro de unos meses, cuando la novedad haya pasado. No sería el primer juego que intenta irrumpir en este género y se encuentra con el  muro de Fortnite. Ya tenemos otro Battle Royale con el que tendremos que negociar.

 
 

Resident Evil 2 (Pegi 18)

Es uno de los primeros videojuegos del año y en solo tres semanas ha vendido 3 millones de copias a nivel mundial. Se trata de un remake del segundo título de la saga Resident Evil. Está considerado un clásico (1998) de los videojuegos de terror y se juega en tercera persona. La población de Racoon City, la ciudad estadounidense ficticia que sirve de escenario, ha sido contagiada por un virus que convierte a las personas en zombies con los que hay que acabar para escapar de la ciudad.

Uno de los pilares del juego se basa en la exploración: encontrar objetos, armas, abrir puertas y desbloquear caminos para huir. Resident Evil 2 tiene violencia realista y lenguaje inapropiado. Como todos los títulos de la saga es un juego que da auténtico terror y con el que un niño se puede asustar muy fácilmente, teniendo en cuenta que las personas adultas que lo han jugado, sienten miedo y tensión durante todo el juego. En Japón se han llegado a publicar dos versiones del remake: una para menores de edad y otra para adultos. A España solo ha llegado esta segunda versión.

 
 

Days Gone (Pegi 18)

Películas y series como The Walking Dead han puesto muy de moda el género de zombies, tanto que es normal ver cada año en las novedades un montón de videojuegos de esta temática. A diferencia de otros videojuegos, Days Gone promete un mundo abierto para explorar libremente; algo que no sucede, por ejemplo, en la saga de Resident Evil donde te centras exclusivamente en una trama lineal.

El protagonista, un motero cazarrecompensas, tendrá que sobrevivir a los zombies, animales mutados y a personas que se han vuelto hostiles en su lucha por la supervivencia.

El videojuego saldrá a la venta el próximo 26 de abril y aún no se han revelado muchos más datos. Pero lo que sí sabemos es que ya se ha calificado para mayores de edad porque contiene violencia explícita, referencia a las drogas, lenguaje inapropiado y sexo.

 
 

Kingdom Hearts III (Pegi 12)

En cuestión de una semana ha vendido 5 millones de copias. Publicado a finales de enero, forma parte de una saga de juegos de rol de acción. Kingdom Hearts es un mundo que mezcla los personajes de Final Fantasy con los de Disney. ¡Vaya lío! Sora, su protagonista, con la ayuda de Goofy y Donald, se encargará de sellar la oscuridad que se cierne sobre los mundos, que son muy variados: Monstruos S.A, Toy Story, Frozen, Piratas del Caribe…

Resumiendo mucho la historia de la saga, la humanidad está condenada a la oscuridad debido a su codicia por conseguir el poder de la luz. Sora es la única persona que puede evitar que la oscuridad destruya los mundos de Kingdom Hearts. A través de distintas habilidades luchará para vencer a villanos de Disney y otros enemigos.

Esta mezcla variopinta de personajes y una historia sencilla, son la clave de su éxito. El juego tiene violencia no realista y en alguna ocasión hace referencia al alcohol. Por eso ha sido calificado para mayores de 12 años.

 
 

Sekiro Shadows Die Twice (Pegi 18)

En este videojuego, que mezcla elementos de rol con acción, se juega (en tercera persona) con un ninja japonés de finales del siglo XVI. El juego destaca por sus impresionantes paisajes japoneses con zonas montañosas, valles, pueblos y templos orientales. Pero a pesar de esta belleza visual, el juego está calificado para mayores de 18 años por su violencia explícita. Se ha adelantado que algunos ataques a los oponentes finalizan en decapitaciones o desmembramientos.

El juego saldrá a la venta el próximo 22 de marzo y la compañía que lo desarrolla no ha dado mucha más información sobre su historia, características, etc. De modo que hasta su publicación no podremos conocer todos los detalles, pero está claro que habrá sangre y acción para rato.

 
 

¿Se podría hacer alguna buena recomendación de videojuegos en 2019?

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.