Control parental

Todo lo que tienes que saber sobre el «control parental» en el menú digital de tus hijos

 

Los controles parentales y los filtros pueden ser una ayuda, a determinadas edades, para establecer el menú digital de tus hijos. Muchos habéis mostrado vuestro interés por conocer más sobre el tema, en este especial ofrecemos respuesta a esta pregunta.

01. ¿A qué llamamos control parental?

Si hace 25 años alguien pronunciaba las palabras “control parental”, todos interpretábamos lo mismo: padres o madres que están pendientes de sus hijos. No se daba a entender ni demasiado control ni falta de implicación de un progenitor en la vida de sus hijos. Eran dos palabras que significaban justo lo que significaban. Ya metidos de lleno en el siglo XXI, invadidos por la vida digital e inmersos en lo que es sin duda un cambio de era, decir “control parental” se asocia a muchas más cosas.

La palabra “control” es para algunos un sinónimo de exceso de participación de los padres en la vida de los hijos (padres helicóptero, niños blandos, etc.). Las dos palabras juntas se refieren también al concepto de medidas tecnológicas disponibles para monitorizar lo que hacen nuestros hijos cuando se conectan a Internet; y dentro de este único concepto se engloban distintas teorías respecto a su eficacia, utilidad o futuro.

02. ¿Cuáles son las grandes verdades y mentiras alrededor este concepto?

03. ¿Para qué sirve el control parental?

04. ¿Qué hace realmente un control parental tecnológico?

05. ¿A qué edades es recomendable?

06. ¿Qué tipos de controles parentales existen?

Etiquetas:

Control parental