Convertir las pantallas en un aliado para el estudio.
Es difícil, pero podemos conseguirlo.
Es difícil, pero podemos conseguirlo.
Las palabras “estudiar” y “pantalla” a veces son difíciles de combinar. Lo habitual es que pensemos en las pantallas como en una distracción y es cierto que habitualmente significan eso. No hace falta mirar a nuestros hijos para saberlo. Pero las pantallas también pueden ayudarnos a estudiar mejor o a ser más ordenados, si las utilizamos correctamente. Aquí tienes algunas aplicaciones que pueden ser útiles en el comienzo de curso:
Aplicaciones para tomar notas. A todos nos gustaba estrenar libretas en el colegio. El olor a papel nuevo, las hojas totalmente limpias… En una tablet puedes empezar una libreta nueva todos los días, e incluso con más posibilidades. Aplicaciones como Evernote, Simplenote, o Handwrite Pro pueden ser muy útiles para que los apuntes y anotaciones de toda la familia sean impecables. Hay algunos ejemplos alucinantes como los que puedes ver en este vídeo.
Agenda escolar: Todos necesitamos un poco de tiempo hasta que nos acordamos del orden de clases, los horarios y las horas de entrada y salida. Esta aplicación es muy útil para no perdernos durante el curso. Otras aplicaciones como “Horario de clase” ofrecen herramientas similares.
Todoist: ¿Os cuesta llevar un seguimiento de tareas o saber qué toca ahora? Sin problema, el inicio de curso es el momento para buscar nuevas soluciones. Probad alguna aplicación de gestión de tareas para ver cómo os funciona.
Focus keeper: Si lo que más cuesta en casa es concentrarse, el método Pomodoro puede ser interesante para decidir qué hacer en rangos de 20 minutos. ¡Y no solo para nuestros hijos! Hay otras aplicaciones similares como Pomicro.
Picniic: ¿Te gustaría llevar más ordenadas las tareas de casa? ¿Que no se os olvide ninguna fecha importante? ¿Saber dónde están tus hijos en algún momento determinado? Esta aplicación ha nacido con la idea de ser un “asistente familiar”, échale un vistazo porque te va a parecer interesante. ¿Utilizas alguna app para que tus hijos estudien mejor? ¿Cómo controlas la exposición a las pantallas en los tiempos de estudio? Cuéntanos tus ideas y las sumaremos a este artículo.