Cosas que le hacen gracia a tu hijo en Internet, pero a ti no

Youtubers, videojuegos y memes

 

Padres, se acabó esta incertidumbre. Adiós a esos likes por compromiso en las publicaciones “graciosas” de vuestros hijos. Tenemos la explicación.

Vuestros hijos ‘hacen gracia’ y se ríen en Internet básicamente por estas tres razones:

1.Un uso del lenguaje brillante, desternillante y muy millennial, vamos, que habla como un youtuber. Su creatividad no tiene límites. No descuida ni un hashtag.

2. Es un pro de los videojuegos, habla y juega como un auténtico experto. Es divertido, ingenioso y ,si de algo está repleto Internet, es de gente que adora los videojuegos, por lo que cuenta con otros que comparten su afición, su jerga y sus “gracietas”.

3. Memes, los verdaderos creadores del humor en Internet.

Internet es lo que es gracias a ellos: los memes. Un meme es la utilización de un dibujo, imagen, foto, gif o video para recrear visualmente los sentimientos o situaciones que las personas viven en su vida diaria, que generalmente tienen un toque humorístico y que se comparten viralmente en la red.

El término meme fue acuñado por el etólogo, zoólogo y teórico evolutivo Richard Dawkins en su obra “El gen egoísta”, pero aunque fue él el que inventó el concepto de meme como abreviatura de mimesis, lo cierto es que se desconoce quién es el creador de los memes tal como los conocemos hoy en Internet.

Los primeros memes surgieron como caricaturas bastante sencillas que daban a entender distintas situaciones con las que la gente se identificaba:

El Troll Face sirve para recrear a ese personaje que te hace pasar momentos horribles y disfruta haciéndolo.

– Challenge Accepted representa a aquella persona que no le teme a nada y acepta cualquier desafío o reto que le propongan.

– LOL se utiliza para expresar que te partes de risa.

– Forever Alone es el más triste de todos, porque representa la soledad. Nadie le quiere, no tiene vida social, ni amigos, ni novia.

Con el paso del tiempo y la popularización de algunos de estos memes, se comenzaron a utilizar caras o gestos de famosos y personajes de ficción. Algunos se convirtieron en caricaturas y otras quedaron tal cual. Algunos de los más famosos fueron estos:

– El jugador de basket Yao Ming es la imagen perfecta para mostrar la despreocupación.

– Nicolas Cage sirve para ridiculizar a alguien que dice algo extremadamente obvio.

El personaje de Futurama Fry, con sus ojos casi cerrados da la impresión de que está sumamente confundido.

Sin embargo, uno de los éxitos de los memes radica en el comienzo de uso de personas no famosas, lo que hizo que cualquiera pudiese ser protagonista de uno. Hoy, esos son los más populares:

El Success Kid se usa para proclamar pequeñas victorias personales o sociales. Este pequeño le debe la fama a sus padres, quienes colgaron la foto en Reddit bajo el título “odio los castillos de arena”, de forma irónica.  

Bad Luck Brian se utiliza para mostrar situaciones con mucha mala suerte.

El velociraptor filósofo se hace preguntas con difícil explicación, pero que parecen obvias.

La creación de memes se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo. El hecho de poder sacar extractos muy cortos de videos, o crear secuencias de imágenes, en el formato gif, dieron origen al meme más popular del momento: el John Travolta (o Vincent Vega) confundido.

Cualquier persona puede crear un meme, solo se necesita tener una buena idea y acceder a cualquier sitio web que permita hacerlo, uno de ellos es Memegenerator.