Cuadernillo de verano de Empantallados. Para padres.
Deberes para padres con hijos en edad digital.
Deberes para padres con hijos en edad digital.
¿Creías que tus hijos eran los únicos que iban a tener que hacer deberes este verano? JA. Desde Empantallados hemos preparado un cuadernillo de verano para padres. Sí, sí, para ti.
Es muy fácil, solo hay que darle al play, ver los contenidos que te proponemos que más te gusten y elaborar una opinión al respecto. ¡Date una vuelta por el cuadernillo y cuéntanos qué te parece!
Los encuentros TED son una ocasión para difundir ideas que hacen pensar. Aquí te dejamos dos ejemplos: una historiadora del arte que nos habla de videojuegos y un niño de 8 años que te sorprenderá por sus conocimientos sobre robótica:
¿Por qué los videojuegos son obras de arte? (12 minutos)
«¿Cómo definimos el arte?» nos pregunta María Luján Oulton, historiadora del arte. Sea cual sea nuestra respuesta, podría incluir a los videojuegos. A través de la obra de seis diseñadores, Luján nos muestra cómo los videojuegos nos dejan con la boca abierta, conectan a las personas y amplían los límites.
Programar para aprender sin límites (14 minutos)
Con tan solo 8 años, Antonio programa para que sus compañeros aprendan lecciones de clase y además enseña a otros niños más pequeños la magia que se puede crear con unos cables, un ordenador y mucha imaginación. En su charla, Antonio comparte sus métodos de programación y nos habla de la importancia de abrir esos recursos a todo el mundo para seguir aprendiendo y creando.
En este canal de YouTube encontrarás vídeos breves que muestran el potencial de la tecnología para mejorar y transformar diferentes aspectos de nuestras vidas (desde una app de reconocimiento facial para diagnosticar enfermedades raras, cómo funciona la tecnología de los taxis autónomos en Singapur, o cómo son los bots con quienes charlaremos en el futuro). Este canal también tiene interesantes entrevistas a expertos internacionales, como las siguientes:
¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde (5 minutos)
Livingstone es la coordinadora de ‘EU Kids Online’, un proyecto de la Comisión Europea. Más que dramatizar sobre el ciberacoso, un problema que en demasiadas ocasiones es tratado con sensacionalismo por los medios de comunicación, Sonia Livingstone cree que es importante que los padres y educadores conozcan bien la cuestión para poder enfrentarla. Así, frente a posturas restrictivas (prohibir las redes sociales a los menores) o invasivas (inmiscuirse en sus conversaciones y controlarles), apuesta por la comunicación.
¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis (7 minutos)
¿Qué consecuencias tiene para nuestros hijos la exposición ante las distintas pantallas? ¿Cuánto tiempo deben usarlas al día? ¿Son todas iguales? A Dimitri Christakis, uno de los mayores estudiosos del mundo en esta materia, estos temas le preocupan por partida triple: como pediatra, como profesor y como padre de dos niños.
Netflix ofrece algunos contenidos realmente interesantes: el que te ofrecemos a continuación es uno de ellos. Te sumergirás en un nuevo fenómeno: los e-sports, cuyo vertiginoso ascenso está convirtiendo a estos jugadores en atletas mundiales.
All Work All Play (1 hora 33 minutos)
En este documental se describe el auge global experimentado por las competiciones de videojuegos o eSports. Aborda también todo lo que gira alrededor del campeonato del ‘League of Legends’ en el ‘Intel Extreme Masters’, uno de los campeonatos más famosos de esta disciplina. A continuación te mostramos el trailer. Puedes ver el documental completo aquí (requiere Netflix).
Los documentales de RTVE siempre son una oportunidad para descubrir, de la mano de los expertos, algunos temas de actualidad.
El poder de las redes sociales (28 minutos)
Si fuéramos conscientes de que nuestras acciones y actitudes influyen, no solo a nuestro entorno más cercano, sino a miles de personas cada día, sin duda nos detendríamos más antes de tomar una decisión o de adoptar un comportamiento. Puedes ver el documental completo aquí.
El Big Data, conviviendo con el algoritmo (1 hora)
En este documental se aborda una realidad, para muchos desconocida, que es la datificación del mundo, que presenta muchas luces y también algunas sombras. Mediante las reflexiones de Elisa Martín, directora de Tecnología e Innovación de IBM España; o Chema Alonso, director científico y Chief Data Officer de Telefónica.
¡¡Hurra!! Ya has acabado los deberes. Ahora puedes salir a jugar 🙂