El superpoder de mover el mundo con la mente
Desarrollo cultural
Desarrollo cultural
La cultura es un (super)poder clave y transformador. Fomentar el interés cultural entre los más jóvenes no es nada fácil, pero a veces las pantallas pueden ser un aliado. Antes de nada, es importante establecer e inculcar a los más pequeños algunos hábitos como estos:
Algunos recursos digitales pueden ser de gran ayuda:
Instagram del Museo del Prado. El perfil de Instagram del Museo Nacional del Prado es de los mejores a nivel mundial. Es habitual que suban detalles de sus cuadros y junto a ellos una explicación en la que desvelan muchas curiosidades y secretos. Es una fuente de aprendizaje espectacular. Es interesante después ir con tus hijos a ver estos cuadros sin pantallas, de los que ya sabrás muchas cosas.
Smartify. También conocido como ‘el Shazam del arte’, es decir, con solo sacar una foto a una obra de arte, la app de Smartify te proporciona información sobre ella. Así de fácil, así de útil. A partir de ahora, las visitas familiares a los museos y/o galerías de arte serán mucho más enriquecedoras, ya que podréis profundizar en cada obra e ir más allá de la clásica audioguía o los carteles explicativos de cada cuadro. Disponible en Google Play y App Store.
Escribir bien es de guapas. La vecina -rubia- más famosa de nuestro país ha abanderado la importancia de escribir bien, y con mucho ingenio y humor está consiguiendo que su obsesión por escribir correctamente sea contagiosa. En su aplicación disponible en la App Store y Google Play puedes encontrar normas ortográficas sobre acentuación, puntuación, consultas a la RAE, un juego de trivial y mucho más. En su perfil de Instagram @lavecinarubia y de Twitter @vecinarubia, a veces publica las contestaciones a sus consultas a la Real Academia Española.
Watppad. Esta app acerca la lectura a tu dispositivo, concretamente a tu móvil. Estés conectado o desconectado, puedes leer desde cualquier lugar sin preocuparte en descargar archivos PDF. Una de las cosas interesantes que tiene Watppad es la opción de dejar comentarios entre líneas, lo que te permite compartir lo que piensas con otros usuarios e interactuar con la propia historia mientras la estás leyendo. Disponible en Google Play y App Store.
Brainsparker. Estimular la creatividad es posible con esta app, que será la encargada de ayudarte a encontrar la inspiración que buscas. La creatividad implica esfuerzo, la inspiración nunca llega por arte de magia, requiere un trabajo mental previo, y Brainsparker puede ayudarte con ejercicios para estimular la creatividad en el trabajo, estudios o proyectos personales. Disponible en Google Play y App Store.
Curiosity. El dicho popular “nunca te acuestes sin aprender algo nuevo” se materializa en esta app. Con Curiosity podrás aprender cada día una curiosidad sobre el tema que tú elijas, explicada en un pequeño vídeo de corta duración. Como su propio nombre indica, se trata de una app de lo más curiosa y estimulante. Disponible en Google Play y App Store.
¿Conoces otras webs o apps con el superpoder de ayudar a desarrollar el interés cultural? Cuéntanoslo en redes sociales o en info@empantallados.com