Contenidos para crecer este curso.
No todo va a ser tumbarse en el sofá a ver series.
No todo va a ser tumbarse en el sofá a ver series.
Hay algo habitual a la hora de consumir contenidos en familia: siempre acabamos eligiendo qué ver sobre la marcha. Con un poco de preparación podemos conseguir resultados increíbles.
Ver a un niño con un libro entre las manos es una de las imágenes más deseadas por los padres. Y también es un hábito costoso. ¿Cómo podemos conseguir que nuestros hijos lean más?
El ejemplo es la mejor herramienta. ¿Por qué no leemos todos juntos en casa algunos días? Ver series está bien, pero es importante fomentar otras actividades que nos lleven más tiempo y sean menos inmediatas.
Para conseguir este hábito también podemos acudir a recomendaciones de libros para todas las edades, booktubers especializados que nos gusten o a cualquiera de las gigantes bibliotecas de libros digitales. Además, hay otros medios para fomentar la lectura como los audiolibros (Audible es una de las apps con más libros) o plataformas para compartir tu opinión sobre los libros que te gustan, como GoodReads.
Los podcasts son lo más parecido a volver a la infancia y escuchar de fondo la radio. La pequeña diferencia es que la variedad de canales es increíble. Sin buscar demasiado, podemos encontrar podcasts de narrativa, ficción o cuentacuentos e incluso relacionados con la actualidad, el deporte, etc.
Lo mejor para descubrir podcasts que nos interesen es preguntar a Google cuáles son los mejores podcasts sobre un tema que nos interese. A partir de ahí será más fácil encontrar podcasts relacionados o que se escuchen habitualmente. Hay numerosas aplicaciones para escuchar podcasts,
Descubrir podcasts interesantes puede ser un buen modo de aprender cosas nuevas y también de pasar tiempo de ocio, aunque suene difícil os animamos a probar la experiencia, ¡engancha!
A veces solo pensamos en “series” y “películas”, pero hay otro género interesante y en auge que son los documentales. Ver documentales suena a tarde de sábado con ruido de fondo para la siesta, pero lo cierto es que cada vez hay documentales más interesantes y que el género está creciendo mucho gracias a las plataformas digitales.
En nuestro especial de junio puedes descubrir otros de los superpoderes que otorga internet. Te puede interesar si quieres fomentar el interés por temas más difíciles como el arte, la escritura creativa o las ciencias.
¿Tienes otras formas interesantes de descubrir nuevos contenidos? Cuéntanoslas en Facebook, Twitter e Instragram y las sumaremos a este artículo.