Empantallados.com es una plataforma digital para ayudar a padres y madres a aprovechar la tecnología como una oportunidad más para educar. Empantallados publica artículos, entrevistas a expertos, tests, y recursos descargables para acercar a los padres y madres al mundo de sus hijos. La herramienta también cuenta con una newsletter, a la que los usuarios pueden suscribirse a través de la web y perfiles en las principales redes sociales.
GAD3 es una consultora de investigación social y de comunicación con sede en Madrid y proyección internacional. Cada año realiza decenas de estudios, analizando la sociedad en sus distintas facetas: educación, empresa, cultura y análisis electoral, entre otras áreas.
Escucha a Narciso Michavila —presidente de GAD3— comentar el estudio, el cual recoge los principales datos en torno a las siguientes 5 claves:
El mundo digital nos ha pillado con las manos en las pantallas. Forman parte de nuestro día a día. Adultos y menores las utilizamos para relacionarnos, organizarnos y entretenernos.
A simple vista todo puede parecer idílico, pero detrás de esto hay un montón de preguntas: ¿Cómo los menores gestionan sus emociones frente a las pantallas? ¿Cuál es la edad perfecta para entregar el primer móvil? ¿Y para crearse un perfil en redes sociales? ¿Cómo abordamos los conflictos que surgen? ¿En qué
profesiones se imaginan nuestros hijos trabajando en el futuro? En este estudio abordaremos estos y otros muchos temas, conociendo datos reales y nos marcaremos una serie de retos educativos para aplicar en casa.
Realizado por empantallados.com y GAD3, con el apoyo de "Por un uso Love de la tecnología" y la Comisión Europea, para el que se realizaron entrevistas online a una muestra representativa de padres y madres con hijos menores de 18 años, en España y focus groups con padres y adolescentes.
Descarga gratis el estudio completo.
RANKING DE PANTALLAS
Artículos relacionados
Qué dicen los adolescentes:
“Es que teniendo el móvil, que es como un miniordenador, ya casi no necesitas nada más”.
Qué dicen los adolescentes:
“Subes una foto y tienes respuesta muy rápido. Estamos constantemente buscando aprobación de los demás”.
Reto educativo #2
Artículos relacionados
EMOCIONES
Qué dicen los adolescentes:
“Mis padres me siguen en redes, para ver las fotos que subo”
MEDIDAS
Reto educativo #3
Artículos relacionados
Qué dicen los adolescentes:
“Mi madre se lo toma todo a la tremenda, enseguida está llamando a los otros padres”.
PERCEPCIÓN
Reto educativo #4
Artículos relacionados
Qué dicen los adolescentes:
“Temen que crezcamos. Temen que nos pase algo”.
PRIORIDADES
Reto educativo #5
Artículos relacionados
Lorem ipsum Lorem ipsum.
Acerca de Por un uso Love de la tecnología. Con el objetivo de generar conversación y concienciar a las familias sobre los riesgos y oportunidades que ofrece internet, Orange puso en marcha el proyecto #Porunusolovedelatecnologia. Esta campaña de branded content se dirige a los jóvenes y a sus padres, utilizando la principal vía de consumo de contenidos de las nuevas generaciones, el vídeo. Así, cada mes, la compañía publica un vídeo para reflexionar sobre un peligro. Todos se alojan en la web www.usolovedelatecnologia.com.
Ayudarles a cultivar una sana autoestima que no se base exclusivamente en el aspecto externo y en la valoración de los demás.
Promover un uso equilibrado de los dispositivos que no perjudique su salud física: el cuidado del sueño, la salud ocular, hacer ejercicio y actividades al aire libre.
Enseñarles a proteger su intimidad, discerniendo qué deben compartir y qué no.
Educar en las habilidades sociales: empatía, respeto, dentro y fuera de la pantalla, y fomentar las relaciones de amistad profundas y duraderas.
Reforzar determinadas actividades intelectuales en las que la tecnología no siempre ayuda: poner foco, el sentido crítico, la paciencia o la constancia.
Crear un ambiente de confianza entre padres, madres e hijos.
Reto educativo #1
Los padres están en un proceso de lifelong learning (aprendizaje para toda la vida), que no solo implica los instrumentos digitales que sus hijos manejan, sino las consecuencias que tiene su uso en la cultura en la que viven los menores.
Estas son algunas de las líneas educativas que destacan para lograr un correcto desarrollo personal y social de niños y adolescentes: