Facebook, la primera red social.

Lanzan una nueva aplicación para los más pequeños: Messenger Kids

 

Si vives en este planeta ya sabrás lo que es Facebook, pero por si acaso eres un ser de otro mundo (nunca se sabe quién puede haber al otro lado de la pantalla) y acabas de aterrizar en la Tierra, vamos a hacerte un breve resumen de lo que es Facebook y su historia.

Facebook fue la primera red social fundada en 2004 por Mark Zuckerberg. Su misión actual es ofrecer a las personas la posibilidad de crear comunidad y acercar el mundo. Las personas utilizan Facebook para mantenerse conectadas con sus familiares y amigos, para descubrir lo que está pasando en el mundo y para compartir y expresar todo lo que les interesa.

Facebook ha lanzado recientemente Messenger Kids, una aplicación destinada para los más pequeños con la que pueden crear una cuenta sin necesidad de tener número de teléfono asociado. Además, si quieren, los propios padres también pueden desde su cuenta de Facebook crear la cuenta de sus hijos, así como aprobar o rechazar las solicitudes y supervisar los contactos con los que el hijo puede mantener una conversación.

Actualmente Facebook tiene 17 millones de usuarios activos en España. Aunque puede que tus hijos no estén ahí: los adolescentes ya no pasan tanto tiempo en Facebook como hacían generaciones anteriores, ahora están en Instagram, también propiedad de Mark Zuckerberg (más info sobre Instagram en este especial temático de Empantallados).

Entonces, ¿dónde están tus hijos?

Dónde no estás tú. Piensa en todas las redes sociales que frecuentas menos, y a excepción de Instagram, ahí es donde están tus hijos.

¿Por qué pasa esto?

Es muy fácil: tener en un mismo sitio a amigos y familiares no encaja con los jóvenes. Piénsalo, ¿a qué sitios ibas tú cuando tenías su edad? Seguro que a sitios donde las probabilidades de encontrarte con tus padres o familiares eran escasas. Tus hijos te quieren, pero lejos de su perfil ; ).

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a hacer un uso seguro  de esta red social (en el caso de que sea usuario activo de Facebook)?

  • Ayúdale a configurar la privacidad en su perfil: especialmente la opción de quién puede ver y/o compartir lo que publica. Configura también la opción de las etiquetas: le ayudará a que en su perfil solo aparezca aquello que él quiera mostrar.
  • Invítale a hacerse la siguiente pregunta: ¿conoces a todos tus amigos de Facebook en la vida real? Todo aquel que no conozca en persona, no debería ser su ‘amigo’ en Facebook. Ayúdale a hacer eliminar a aquellos ‘amigos’ con los que ya no tiene relación o cuyas publicaciones resultan un poco inquietantes.
  • Conciénciale de que los likes no te hacen más popular, que no se obsesione con ellos. Y sobre todo, ayúdale a entender que es muy importante que se abstenga de publicar información muy personal o privada.

Por supuesto, todas estas recomendaciones te sirven también para ti.

Más información y consejos en el  Centro de Seguridad para padres de Facebook.