El superpoder de ayudar a los que más lo necesitan
Desarrollo solidario
Desarrollo solidario
Si hay algo que mueve el mundo es la solidaridad y la empatía. La capacidad de ponerse en los zapatos del otro es vital para poder comprender y ayudar a los que más lo necesitan. Para pasar de la empatía a la acción, te recomendamos estas webs, plataformas, apps e iniciativas solidarias:
Hacesfalta.org. Es un portal web en español con ofertas de voluntariado y empleo en todos los países del mundo. Se trata de un proyecto de la Fundación Hazlo posible cuyo objetivo es impulsar, utilizando la tecnología, la participación de la sociedad en causas solidarias.
Facebook. Desde 2017 Facebook permite que personas particulares inicien campañas de recaudación de fondos en nombre de una entidad que tenga fan page. Para poder recibir donaciones a través de Facebook non profits has de ir a este link y hacer la solicitud. Toda causa deberá pasar un proceso de revisión en el cual se comprueba que se cumple con las normas comunitarias. Al igual que Facebook, la mayoría de redes sociales tienen su apartado destinado a ayudar a causas sociales, puedes visitar también Twitter Nonprofits, LinkedIn for Nonprofits, YouTube Nonprofit Program y Google para Organizaciones sin Ánimo de Lucro.
My Life as a Refugee. Cada minuto 8 personas en el mundo se ven obligadas a huir de guerras, terrorismo y persecuciones. Precisamente esto es lo que refleja esta app de UNHCR (The UN Refugees Agency), una aplicación cuyo objetivo es concienciar sobre la dura realidad a la que se enfrentan los refugiados. Recomendada para niños a partir de 9 años. Disponible en App Store.
Generosity. Esta plataforma permite que particulares puedan subir sus propias campañas para captar fondos para diversos objetivos: pagar gastos por concepto de operaciones o tratamientos médicos, asuntos comunitarios, educación, celebraciones, etc. Su uso es muy sencillo e intuitivo, está totalmente pensado para que cualquier persona pueda lanzar una campaña de recaudación de fondos.
Helpify. Esta iniciativa del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra (CIMA) tiene como objetivo financiar proyectos de investigación. El usuario puede elegir la cantidad a donar y el proyecto de investigación al que se destinará: enfermedades raras, cardiovasculares, hepáticas, cáncer, etc. o casos concretos como el de El sueño de Vicky. La investigación realizada en el CIMA está destinada a curar a pacientes.
Change.org. La mayor plataforma de peticiones del mundo para lograr un cambio social se llama Change.org. Es más que probable que ya conozcas esta plataforma, pero por si acaso te explicaremos brevemente su funcionamiento. Una persona física o jurídica inicia una petición que requiere firmas para conseguir un objetivo. Para que una firma tenga validez jurídica es importante que le acompañe los dos apellidos y el número del DNI, así que si en algún momento te planteas firmar una petición, recuerda proporcionar esta información para que tenga validez legal.
Solidarity. Se trata de una web-app cuyo funcionamiento es el siguiente: si te descargas juegos a través de la app el anunciante pagará esta descarga y Solidarity App donará el 90% de la misma al proyecto social que hayas elegido previamente. Es decir, donarás gratis y por cada descarga que hagas la app realizará una donación a la campaña que elijas. Hay varias iniciativas entre las que escoger: ayuda a los refugiados, al medio-ambiente, defensa de los derechos de los animales o mandar ayuda a las zonas afectadas por catástrofes naturales.
Rastrosolidario.org. A través de su web, gestionan la venta de artículos de segunda mano (muebles, ropa, ordenadores, tablets, etc.), y recogen aceite vegetal usado en toda España. Con los fondos que consiguen financian proyectos de acción social y cooperación al desarrollo. Además promueven la inclusión de personas con capacidades diversas, e investigan nuevas formas de economía social.
¿Conoces otras webs o apps con el superpoder de ayudar a quienes más lo necesitan? Cuéntanoslo en redes sociales o en info@empantallados.com