Hijos autónomos, resilientes y talentosos
¿Qué sucede cuando decidimos dejar de ser la agenda de nuestros hijos?
¿Qué sucede cuando decidimos dejar de ser la agenda de nuestros hijos?
por NOELIA LÓPEZ- CHEDA*
Hace ya 4 años que “me negué a ser agenda de mi hija por Whatsapp”. Corrían esos tiempos maravillosos en los que los grupos de Whatsapp comenzaron a ser eje central de comunicaciones con todo lo relacionado con los temas escolares de los niños.
“Qué maravillosa herramienta”-pensaba yo al principio- “Qué rapidez, qué efectividad a la hora de solucionarles las cosas que les pasan a los niños en el día a día…” y qué inocente de mí cuando pensaba todo eso ; ).
El uso que destacaba por encima de todos sin duda era el de ser “agendas” de nuestros hijos ante olvidos de deberes, tareas sin resolver, problemas que había que hacer… ¿En qué momento comenzamos a actuar por ellos? ¿Por qué lo hacíamos? ¿Por qué tan encima? ¿Será esa prisa que tenemos de que lleguen y sean los mejores? ¿No queremos que fallen y vivan el fallo?
Ese día en que me di cuenta de que mi agenda era mía y la de mi hija era la suya fue liberador. Porque ¿qué narices estaba haciendo? ¿Por qué asumía sus tareas y no la dejaba que ella las hiciera? ¿Era ese control sobre cada paso que dan lo que nos hace estar más tranquilos? Sin duda esto último nos influye mucho…
Mi opinión es que ocurren dos cosas: por un lado el mundo cambiante en el que vivimos que a todos nos genera incertidumbre y miedo por ellos; y por otro la prisa, el querer llegar antes que nadie (no sé muy bien a dónde), el que sean los mejores….La velocidad que se ha instalado en nuestra vida y no nos deja vivir conforme nuestra naturaleza más tranquila.
Ante un mini problema de ellos nuestra ayuda pasa por:
Para finalizar, no quiero dejar de mencionar de nuevo a la tecnología y su papel en la era rápida en la que vivimos. He hablado de ella al principio: ha venido para quedarse por lo que es prioritario verla como nuestra amiga. Las pantallas son un instrumento, no sustituyen la vida pero ayudan a que la vida sea mejor. No hay que demonizar la tecnología sino aprender a usarla, ser justos, coherentes y en definitiva ser humanos con ella. Todos sabemos cómo hacerlo pero a veces se nos olvida.
Noelia López-Cheda escribió el post ‘Me niego a ser la agenda de mi hija por Whasapp’ a principios del curso 14-15, que se convirtió en viral, llegando a recibir más de un millón de visitas. Es autora del libro “No seas la agenda de tus hijos”. Es consultora y ponente de liderazgo, innovación educativa y motivación. Se ha dedicado a la consultoría de recursos humanos en los campos de desarrollo del talento y habilidades directivas durante más de diez años.