Instagram: guía básica para padres
Todo lo que necesitas saber sobre la red social favorita de tu hijo
Todo lo que necesitas saber sobre la red social favorita de tu hijo
Esta red social es como un álbum de fotos (o vídeos de menos de un minuto), que puedes acompañar de un texto, en el que cada uno puede mostrar al mundo, o a su grupo de contactos, lo que más le gusta de sí mismo, sus intereses, o su forma de entender la vida.
Un básico de Instagram son los filtros que permiten añadir efectos a cada fotografía/vídeo, para que cualquiera pueda hacer instantáneas que parezcan realizadas por un profesional. Los filtros Valencia, Hefe y Nashville son los que más corazones (‘me gusta’) atesoran en Instagram porque las fotos con luces cálidas ‘triunfan’ más.
¿Por qué causa tanto furor esta red social entre los adolescentes? El principal componente de su éxito se debe en gran parte al subidón que causa recibir el aplauso de los otros en forma de ‘me gusta’.
En Instagram también puedes publicar vídeos efímeros (o stories) que desaparecen a las 24 horas. Esta última funcionalidad, que se incorporó en el verano de 2016, está generando nuevas aproximaciones de los jóvenes a Instagram. Así lo explica Gustavo Entrala, experto en tendencias digitales: “El formato les quita presión, no les obliga a presentarse de manera perfecta: se trata de plasmar algo que se está experimentando, no de buscar un like (...) Las posibilidades expresivas del medio – iconos, tipografías, animaciones – les encantan, generan una especie de Emoción Aumentada con respecto a la realidad que han experimentado.”
¡Aunque siempre cuidado con lo de que son efímeros, porque en todo lo que es la red, cualquier pantallazo puede ‘atrapar’ lo que consideramos un secreto que desaparecerá en 24 horas!
Lo que más nos puede preocupar como padres es lo mucho que nuestros hijos adolescentes están pendientes de las apariencias, especialmente por las apariencias en redes sociales.
Los adolescentes invierten mucho tiempo pensando en cómo hacer la foto perfecta. Suelen imitar a sus ídolos influencers, copiando sus poses, localizaciones o looks. No suele primar la naturalidad, de hecho en ocasiones la lógica choca con la estética, y es ahí cuando surge la magia. Existe una palabra para denominar todo ese comportamiento de cara a la galería, literalmente la galería de Instagram. Se llama postureo y ha existido siempre. Lo que ocurre es que antes no había redes sociales y ese “aparentar para molar” se hacía en la vida real, ahora es a través de fotos, con filtros y muchos hashtags.
Conclusión: el postureo lo único que tiene de nuevo es el nombre y el medio, ya que al fin y al cabo se trata de una fase por la que toda persona en edad adulta ha pasado alguna vez: preocuparse por las apariencias e intentar siempre estar a la última.
Como en tantas cosas en la vida lo importante es el equilibrio, y que lo que puede ser algo divertido no se convierta en una obsesión, que llegue a afectar a la autoestima. Como dice esta canción “Posturea para que el mundo lo vea, que la vida con un filtro no es tan fea. Y si no te sientes guay, es porque tu autoestima se mide en likes”
¡¡Acompaña a tus hijos también en esto tan importante en la vida de todo adolescentes de hoy ; ) !!!