Las preguntas que te hará tu hijo estas Navidades
Se acabaron las excusas. Para siempre.
Se acabaron las excusas. Para siempre.
Durante estos meses en Empantallados han ido surgiendo muchos temas. En esta época del año las preguntas de tus hijos relacionadas con tecnología vuelven con más intensidad. Aquí una recopilación de las más frecuentes, con respuestas que incluyen enlaces a nuestros artículos donde encontrarás pistas útiles para educar en este mundo digital.
El día que tanto temías ha llegado. Pero tú te resistes a creerlo, ¿no es demasiado pequeño aún? ¿A qué edad debería tener su primer móvil? Seguramente te asalten un montón de preguntas antes de la llegada del primer móvil, pero una vez resueltas, si consideras que tu hijo es lo suficientemente maduro y está preparado para tener una nueva responsabilidad como es la de tener un móvil, puedes ayudarle a configurarlo, instalar unas medidas de seguridad eficaces y conseguir que le saque partido a través de, por ejemplo, apps de estudio y aprendizaje.
Con la excusa de las fiestas navideñas, tu hijo siente más que nunca la imperiosa necesidad de tener su ‘Insta’ para comunicarse con sus amigos de clase y compartir sus fotos navideñas con ellos. Si tu hijo te pide una cuenta en Instagram debes ser tú como padre el que valore si está o no preparado (puedes crearle un perfil y gestionarlo tú) y tener en cuenta una serie de consejos de seguridad. Ten en cuenta que la edad legal para abrir una cuenta de Instagram es de 14 años. También es importante que conozcas cómo afecta Instagram a la adolescencia, contarle qué contenido no debe publicar en su perfil, y ser consciente de que tu hijo seguirá a muchos de los influencers más populares. Unos te gustarán más y otros menos, pero siempre puedes aconsejarle que siga cuentas que molen y le sirvan de inspiración.
Alerta de spoiler: ‘lo necesito para estudiar’ va a ser el argumento de todo niño para conseguir un ordenador, una tablet o cualquier otro dispositivo electrónico. Puede que te aterre esta idea, porque consideras que darle acceso a Internet a través de un ordenador es como acercarle a los peligros de Internet, pero a pesar de lo que los tipos de ataque online han crecido en los últimos años, también lo han hecho las medidas para prevenirlos. Es importante que nada más comprar un dispositivo electrónico se instalen unas medidas de seguridad eficaces, nada de dejarse guiar por los clásicos falsos mitos sobre ciberseguridad. Consulta la Guía de privacidad y seguridad en Internet elaborada por la AEPD para poder asesorar a tu hijo correctamente.
Aquí puedes hacer dos cosas. Soltarle a tu hijo el mítico: “si todos tus amigos se tiran por un puente, ¿tú también te tiras?” o, sabiendo de antemano que puedes instalar un control parental en Netflix para protegerle y supervisar el contenido que ve, ‘regalarle’ Netflix por Navidad y seleccionar dentro del inmenso catálogo de la plataforma aquellos contenidos que sean una fuente de aprendizaje y diversión.
Y tú, atónito, no tienes ni idea de a qué juego se refiere. Y mira que te ha dicho veces su nombre, pero a ti te sigue costando quedarte con él. ¿Clash Ro qué? Calma, para eso está nuestra Guía de videojuegos más populares para smartphones, y si ves que tu hijo está muy viciado a un videojuego en particular, es hora de sacar el Dado Gamer para ayudarle a explorar nuevas formas de jugar.
Es Navidad y tu hijo quiere un videojuego nuevo, CÓMO NO. Si la elección está en tu poder, puedes optar por alguno de los videojuegos que conllevan aprendizaje, o videojuegos que combaten el sedentarismo y que además suelen jugarse en familia. Si, al contrario, tu hijo te ha pedido un videojuego específico (cosa que es más que probable), puedes documentarte primero sobre tipos de videojuegos y cómo se clasifican, y después consultar en esta Guía para elegir los videojuegos apropiados, si el que te ha pedido es apto para él .