#2 Miedos de los padres: los mayores riesgos
Cómo acompañar a los hijos en un uso seguro y positivo de la tecnología
Cómo acompañar a los hijos en un uso seguro y positivo de la tecnología
Los temas que más preocupan a los padres en el contexto digital son: la relación con desconocidos, el ciberacoso, el acceso a contenidos inadecuados, la pérdida de tiempo o uso abusivo de internet y la sobreexposición de su imagen.
Entrevistamos a Charo Sádaba, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra e investigadora sobre Menores e Internet, sobre cómo acompañar a los hijos en el mundo digital. Hablarles con honestidad, adelantarnos a los temas que les ocupan y mostrar disponibilidad para responder a sus inquietudes son algunos de los consejos más importantes.
¿Cuáles son las preocupaciones de los padres sobre la educación digital? min 0:14
¿Cómo puede saber un padre o madre lo que consume su hijo en internet? min 1:08
¿El tiempo de uso es un factor determinante? min 2:10
¿Cómo controlar la sobreexposición de la imagen de los hijos? min 3:10
¿Qué consejo darías para prevenir estos riesgos? min 4:45
¿Cómo van a evolucionar las medidas tecnológicas para prevenir estos riesgos? min 7:00
¿Es necesario que los padres se formen más en el entorno tecnológico de sus hijos? min 8:00
El siguiente gráfico muestra las preocupaciones de los padres de mayor a menor con respecto a la educación digital de sus hijos. La relación con desconocidos y el ciberacoso ocupan los primeros lugares.
«Ordena estos cinco temas, según te preocupen en la educación digital de tus hijos (siendo 1 el que más te preocupa y 5 el que menos)»
Descubre el resto de datos y consejos prácticos para aplicar en la educación digital de tus hijos, puedes descargar el estudio completo sobre el impacto de las pantallas en la vida familiar.