Adolescentes hiperconectados y felices
“La educación digital debe ser un medio de desarrollo personal, y no un barniz pseudotecnológico que eduque a ciudadanos seguros”, señala el autor.
Desde esa perspectiva el libro muestra el papel de las redes sociales en la vida de los menores, centrándose en el fenómeno del acoso y ciberacoso y cómo prevenirlo proactivamente, creando climas positivos de convivencia.
¿Quién lo escribe? Antonio Milán es doctor en educación por la Universidad Complutense, con la tesis ‘Redes sociales y conductas antisociales en adolescentes’. Sus consejos están avalados también, por sus más de 20 años de experiencia profesional, como tutor de alumnos de Primaria y Secundaria.
¿Por qué es interesante? Por su modo de afrontar el tema del ciberacoso desde la prevención, la educación en actitudes que favorezcan la convivencia y en la involucración de toda la comunidad educativa. Además, el libro está lleno de casos y ejemplos que ayudan a comprender mejor cada explicación.
No te pierdas: las doce orientaciones para los padres, que propone en el quinto bloque del libro.