Libros

En defensa de la conversación

 

En defensa de la conversación

¿QUIÉN LO ESCRIBE?: Sherry Turkle, psicóloga del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que tras muchos años de investigación muestra situaciones del día a día en las que la tecnología ha invadido y transformado nuestras vidas: en el trabajo, con la familia, con los amigos…

¿POR QUÉ ES INTERESANTE?: presenta situaciones con las que cualquiera puede identificarse. Un adolescente dice en el libro: “Podría interrumpir a mi padre si estuviera leyendo el periódico. Con su ordenador portátil es distinto. Ahí desaparece”. Turkle subraya: “Los teléfonos son muy seductores. En consecuencia, no tiene sentido sacar el teléfono en una cena con tus hijos. Acepta la vulnerabilidad. Elimina la tentación.”

NO TE PIERDAS: el capítulo titulado Familia. En él encontrarás una reivindicación de la necesidad de reservar momentos para mirar cara a cara a los hijos, estando disponibles para lo que necesiten. Turkle recuerda que en estas conversaciones hay mucho en juego: el desarrollo de su confianza y autoestima, así como su capacidad para la empatía, la amistad y la intimidad. Además, si tú no estás disponible, en Facebook y en Instagram tendrán siempre miles de personas a quienes preguntarles sus dudas o contarles sus penas.