Libros

A salvo en la red. Cómo proteger y educar a tus hijos en internet y las redes sociales.

 

A salvo en la red. Cómo proteger y educar a tus hijos en internet y las redes sociales.

¿Quién lo escribe?: Pedro García Aguado, famoso por ser el conductor del programa de televisión ‘Hermano mayor’, en el que se tratan casos de adolescentes con problemas graves de convivencia en sus casas; y Francisco García Aguado, profesor especializado en niños con trastornos de conducta.

¿Por qué es interesante?: se trata de un repaso bastante completo a los temas que preocupan en las familias sobre el acceso de sus hijos a Internet y las redes sociales. Los enfoques son claros y prácticos, tratados con mucho sentido común. Te recomendamos el capítulo dedicado a los tipos de padres (“Los padres ante las nuevas tecnologías”).

No te pierdas:  la descripción de las diferentes actitudes educativas de los padres ante la tecnología; y las recomendaciones a partir de ellas. Hay padres ‘desenchufados’ que consideran internet una pérdida de tiempo y sobreprotegen a sus hijos porque tienen miedo; los hay ‘followers’, con una actitud permisiva que dan a ‘me gusta’ a las publicaciones de sus hijos con tal de ahorrarse discusiones; los hay ‘censuradores’ que hablan desde la verdad absoluta, cuya falta de empatía con sus hijos les hace bloquear la comunicación; y los hay ‘interesados’, que utilizan la tecnología como chantaje para que sus hijos les obedezcan. Y, por último, los ‘usuarios éticos’ que ven en internet una oportunidad para compartir información, expresar opiniones y conocer a otras personas, y así se lo enseñan a sus hijos. ¿Con cuál te identificas más?