Las 13 reglas para cambiar el mundo desde Internet

Descargable

 

Cambiar el mundo. ¿Suena utópico, no? Pues nada más lejos de la realidad. A diario personas anónimas se convierten en (super)héroes aportando su pequeño granito de arena para construir un mundo mejor. Si tú también quieres cambiar el mundo, estas 13 reglas es todo lo que necesitas para empezar y animarte a crear una iniciativa que ayude a cambiar las cosas.

 

Las 13 reglas para cambiar el mundo desde Internet
2.93 MB | application/pdf

1. Piensa en grande. Ya sabes lo que dicen, think big or go home.

2. Identifica un problema específico. Hay muchas cosas que se pueden cambiar, pero hay que centrarse en una. Pasito a pasito.

3. Busca una solución. Intenta encontrar respuesta al cómo, cuándo y por qué, te ayudará a sentar las bases de tu iniciativa para cambiar el mundo.

4. Piensa qué puedes aportar tú. Tu granito de arena, tu forma de ayudar, ¿qué tienes tú que ofrecer al mundo?

5. Elabora un plan de acción y establece unos objetivos. Escribe en un papel tus metas.

6. Mide tus expectativas. No empieces queriendo iniciar una revolución.

7. Empieza con algo pequeño. Luis Fonsi llamaría a esto pasito a pasito. 

8. Compártelo entre tus contactos e inicia una cadena. Toda ayuda es buena, genera difusión entre tus seres queridos y anímales a que compartan tu iniciativa.

9. Sé perseverante. Sé consciente de que el mundo no se cambia en dos días.

10. Dedica tiempo y esfuerzo. Sin estos dos requisitos no se consigue nada en la vida.

11.Conviértete en un referente y da ejemplo. De nada sirve que trates de poner algo en marcha y tú seas el primero que no seas partícipe de ello ,hay que predicar con el ejemplo.

12. No dejes que nadie te mine la moral. Hay gente que tratará de disuadirte, es importante que tengas confianza en ti mismo y que creas en lo que haces. 

13. Lucha hasta conseguir lo que te propones. ¡Ánimo! Cambiar el mundo depende de ti 🙂

 

 

 

 

Empantallados.com es una plataforma para padres, que nace porque pensamos que nuestros hijos necesitan que les acompañemos también en este mundo digital.

Etiquetas