Mamá / papá, ¿me compras Netflix, porfi porfi porfi?
Como tu hijo ha sido bueno y ha aprobado todas, ahora te pide que “le compres” Netflix. Prepárate.
Como tu hijo ha sido bueno y ha aprobado todas, ahora te pide que “le compres” Netflix. Prepárate.
Llegará el día en el que tu hijo ya no necesite que le leas cuentos por la noche, te pedirá que no le besuquees delante de sus amigos y, por supuesto, llegará el día en el que te rogará que le dejes usar Netflix (o HBO, Movistar+…). Solo tienes que prestar atención a esto último. Del resto, ni caso, se acaba pronto 🙂
Seguro que ya lo sabes, pero Netflix (y el resto de plataformas de vídeos bajo demanda) se define en una palabra: videoclub. Dejar a tu hijo solo con Netflix tiene la misma relevancia que dejarle elegir cualquier película en un videoclub de los que visitábamos en el pasado. Con una pequeña salvedad: en Netflix hay tarifa plana y no hace falta devolver el DVD echándolo en la rendija del buzón al día siguiente.
Del mismo modo que establecemos el control parental de YouTube, es importante supervisar qué contenidos consume nuestro hijo en Netflix y fijar un tiempo de uso igual que hacemos con la televisión o el iPad.
Para configurar el control parental en Netflix, sigue estos pasos.
Hay un catálogo inmenso de contenidos para los más pequeños que son una fuente de sabiduría, aprendizaje y diversión. Atención a nuestras recomendaciones, te aseguramos que más de uno te gustará a ti tanto como a tus hijos. O incluso más.
Precaución, piezas sueltas.
El sueño de todo niño hecho realidad. Un chico de 14 años se queda con una empresa de juguetes, Knickknack Toys, y decide contratar a sus amigos para crear juguetes nunca vistos, como el Traje Fuerte o la bicicleta voladora, entre otros muchos. Acaban de estrenar la segunda temporada y es simplemente genial. Para mayores de 7 años.
Trollhunters.
Una serie de animación creada por Guillermo del Toro, y que relata la historia de un adolescente de 14 años que tras toparse con un misterioso amuleto deberá asumir su destino como salvador de dos mundos y Trollhunter, protector de los troles buenos. Una animación increíble acompaña a un contenido divertido. La serie transmite valores como la amistad, el coraje y la lealtad. Para mayores de 9 años.
Project Mc²
La espía adolescente McKeyla forma un grupo con otras tres chicas muy inteligentes para hacerse agentes secretos. Sus habilidades científicas y tecnológicas les ayudarán a desmontar todos los estereotipos asociados a la ciencia, ingeniería, matemáticas y tecnologías. Una serie que enseña valores como la amistad, la independencia y el trabajo en equipo. Para mayores de 7 años.
Lego Ninjago
Una serie de comedia y acción basada en los clásicos juguetes Lego, que nos adentra en las aventuras de 4 Ninjas muy divertidos. Aunque hay peleas, no son violentas, si no más bien humorísticas. Para mayores de 7 años.
Skylanders Academy
Una serie basada en los exitosos videojuegos cargada de humor, emoción y acción para todas las edades. Cuando el lado oscuro comienza a amenazar la paz de Skylands, Master Eon se ve obligado a congregar a un variopinto grupo de héroes para proteger el universo de los malhechores. Spyro y los demás Skylanders, con su singular mezcla de personalidades y superpoderes basados en los elementos, deben dejar de lado su ego para unirse en su lucha por mantener la armonía y el equilibrio en el territorio. Para mayores de 7 años.
Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.
Clark Gregg vuelve a retomar su papel del agente Phil Cousson de Los Vengadores, en esta serie de ciencia ficción de Joss Wheddon en la que reúne a un equipo de agentes de élite de S.H.I.E.L.D. para investigar amenazas extrañas. Muestra violencia como explosiones, fuegos y peleas; pero también valores como el trabajo en equipo y la responsabilidad social. Para mayores de 12 años.
Pesadillas
¿Te acuerdas de los míticos libros de Pesadillas? Pues ahora están en Netflix. Las historias de terror adolescente de R. L. Stine cobran vida propia en una serie que combina historias originales con adaptaciones sacadas de libros populares. Puede dar demasiado miedo a los niños más pequeños, pero a los mayores y futuros amantes del género de terror les encantará. Para mayores de 10 años.
Planeta Tierra
Se trata de una serie de la BBC rodada en alta definición que nos muestra la naturaleza como nunca la habíamos visto. Con 2 temporadas a sus espaldas, Planeta Tierra recorre los hábitats más importantes para enseñarnos de manera espectacular la vida de los animales salvajes que viven en ellos, a la vez que nos invita a preservar las maravillas de nuestro mundo. Esta serie es una auténtica obra de arte. Para mayores de 6 años.
Voilà! Ya tienes una lista de cosas interesantes que ver en Netflix. ¿Te interesa alguna plataforma más? Cuéntanos cuáles usais en casa y recomiéndanos los contenidos que más os hayan gustado a toda la familia.