Musical.ly, la app de música que no va de música

La música es secundaria

 

Fue la consulta del mes en el pasado Especial de Navidad. Y es que si hay una app que está dando que hablar desde hace tiempo, esa es Musical.ly. Con tan solo 3 años de vida, la app era comprada a finales del 2017 por 900 millones de euros, la misma cantidad por la que Facebook se hizo con Instagram.

Esto es debido a sus más de 200 millones de usuarios con los que cuenta actualmente la plataforma. Y es que aunque en un principio se trataba de una aplicación para hacer vídeos haciendo playback coreografiado, ahora es también catalogada como una red social. Al igual que Instagram tiene sus instagramers, Musical.ly tiene sus musers.

A pesar de que sea considerada una app de música, en realidad la música juega un papel secundario. Lo que realmente importa son los movimientos perfectamente ejecutados y acompasados, el look de los protagonistas, quedar bien ante la cámara (#postureo), y otra serie de cosas que te contamos en este artículo. En resumen, básicamente se trata de imitar a los influencers de la propia red social.

Esta app que a priori parece inofensiva, puede entrañar algunos peligros para nuestros hijos, pero desde Empantallados te ayudamos a enseñarles a hacer un uso saludable de esta red social.