6 aportaciones de la lectura a niños y adultos
Por Fernando Alberca, escritor, profesor y orientador educativo. Autor de numerosos bestsellers como “Todos los niños pueden ser Einstein”, entre otros.
Por Fernando Alberca, escritor, profesor y orientador educativo. Autor de numerosos bestsellers como “Todos los niños pueden ser Einstein”, entre otros.
Desde los años 70 hasta nuestros días muchas investigaciones científicas relacionan la lectura con el rendimiento escolar. Sin embargo leer bien conlleva muchos y mejores beneficios, más importantes, de los que afectan a la escuela. De hecho, comprender un texto que se debe estudiar no supone ni el 2% de lo que supone la lectura para un ser humano.
No lee bien quien sabe leer, sino quien saca cada vez más riqueza de lo que lee para su vida, su cabeza y su corazón. Esto es aplicable desde niños a adultos: sin leer es imposible tener un buen bagaje emocional debido a la ausencia de variedad y de registro de situaciones emocionales y soluciones ante las mismas.
Una de las necesidades de niños y adolescentes de hoy es encontrarse con modelos imitables, y la buena lectura se los proporciona. Pero junto al placer, la riqueza emocional y la oportunidad de modelos, se agolpan en la lectura otras muchas ventajas -hasta las 87 que describí en mi último libro “Pequeños Grandes Lectores”, Vergara)- entre las que podríamos destacar:
Y si nuestro hijo o hija dice que no le gusta leer, sepamos que a todos los niños y jóvenes les gustaría leer, disfrutarían haciéndolo, pero la mayoría no lo hace porque no aprendió bien. Por eso enseñar a leer mejor desde la familia y la escuela es un reto urgente, necesario, para niños y jóvenes especialmente.
El hábito de leer y los beneficios de ello son compatibles con un mundo digital, porque para la lectura las pantallas también son una oportunidad, cuyo resultado merece la pena. Disfrutar de una lectura no es una cuestión de carácter, personalidad o sensibilidad, sino de aprendizaje y de proporcionarle buenas lecturas, en papel o en el dispositivo que prefiera.
Fernando Alberca es escritor, profesor y orientador educativo. Experto en Educación, Psicología y Neuropsicología. Es autor de más de diez bestsellers, como “Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes”, “Todos los niños pueden ser Einstein”, “Nuestra mente maravillosa”, o “Cómo entrenar a su dragón interior”, sobre el control de las emociones.
Recientemente ha publicado el libro “Pequeños grandes lectores. Un nuevo método para potenciar la capacidad lectora de tu hijo y evitar el fracaso escolar”.
Está considerado uno de los mayores expertos en motivación, creatividad, conducta del niño y del adolescente y el éxito escolar.
Fuente: Barómetro hábitos de lectura y compra de libros en España 2018. Federación de gremios de editores de España; y Ministerio de Cultura y Deporte (enero 2019).