Educación y pantallas, retos y oportunidades
Por Gonzalo Romero
Por Gonzalo Romero
En nuestro último podcast hablamos con Gonzalo Romero, Responsable de Google for Education en España. En este artículo resumimos las ideas principales del podcast que puedes encontrar al final de la página.
Para Gonzalo, el aprendizaje es un acto social y humano; y la tecnología es una herramienta que puede aportar valor en ese proceso. Su reflexión parte de entender que la mejor herramienta educativa es la mirada del docente sobre sus alumnos.
El concepto de talento debe redefinirse. Tener más talento ya no es «saber más cosas». La nueva definición de talento podría fundamentarse en tres pilares:
El reto de la relación con las pantallas es un reto social general, no solo afecta a las aulas sino a todos los ámbitos. Esta preocupación tiene que englobarse en el resto de aspectos importantes para el desarrollo humano, por ejemplo, tener hábitos de vida saludables, buena alimentación, deporte, etc.
En una sociedad en la que consumir es tan fácil, el foco debe de centrarse en buscar un bienestar digital y una estrategia de consumo responsable, también en la tecnología.
Lo primero es hacerse consciente, saber que esta responsabilidad existe y que nuestra misión como padres consiste en acompañar a los hijos en este entorno. Del mismo modo que no les dejamos tomar más azúcar de la adecuada, o no les dejamos solos paseando por una ciudad.
Negociar con nuestros hijos cuántas «cargas completas» de dispositivo tienen disponibles en un periodo de tiempo. Es decir, el móvil no se puede cargar ni utilizarse mientras se está cargando, sino que el uso que puedes hacer del mismo es de una carga por semana, por ejemplo.
Este truco nos puede servir para limitar el uso y ayudarles a que autogestionen su relación con las pantallas.
Es importante cambiar el foco sobre la tecnología: no verla solo como una herramienta para consumir, sino más bien utilizarla para conectar y crear. Si nuestra relación principal con la tecnología es de consumo, quizá tengamos que aprender a moderarlo o descubrir modos de crear y crecer a través de ella.