Estos son los filtros (de seguridad) de Instagram
Una guía creada por padres que trabajan en esta red social
Una guía creada por padres que trabajan en esta red social
Posiblemente si pensamos en Instagram nos imaginamos una empresa en California cuyos empleados son un montón de jóvenes recién salidos de la carrera. En Empantallados hemos descubierto que no es así del todo. De hecho, hay un montón de trabajadores que son padres y que, como a ti, les preocupa el uso de Instagram que hagan sus hijos. De hecho, ellos mismos han creado una guía para padres con el fin de explicar todas las herramientas que tiene esta red social para proteger a los adolescentes.
Tu hijo debe saber que tiene la posibilidad de hacer su cuenta pública o privada en cualquier momento. Si la cuenta es privada, tendrá que aprobar las peticiones de amistad una a una y solo sus seguidores podrán ver los contenidos que publique en su perfil. Puede ser conveniente aplicar la norma “sólo aceptarás peticiones de amistad de personas que conoces”, que ‘un padre de Instagram’ nos cuenta que acordó con su hija.
Además es importante que tu hijo/a conozca que puede bloquear, siempre que quiera, a cuentas con las que no quiere interactuar. Tan solo tiene que desplegar las opciones del perfil no deseado y bloquearlo. La cuenta bloqueada no podrá ver su perfil, comentar en sus fotos, etc.
En la pestaña de configuración, en el apartado de comentarios, podrá decidir qué personas pueden comentar sus publicaciones: permitir todos o solo los de las personas que le siguen. Además existe la posibilidad de no admitir ningún comentario o eliminar los ya publicados.
Es importante hablar con los hijos para que sepan que pueden y deben bloquear y reportar cualquier tipo de contenido que pueda intimidar o promueva el acoso. Esta “denuncia” a Instagram es totalmente anónima y el acosador nunca sabrá quién fue la persona que informó del uso indebido de la app.
Además existen una serie de filtros que se pueden aplicar en los comentarios con palabras ofensivas o comentarios intimidatorios, para que estos se eliminen automáticamente. También se puede aplicar un filtro manual donde añadir las palabras, frases o emojis que no queremos ver en nuestras publicaciones.
¿Sabías que Instagram ya te permite conocer el tiempo que pasas en la red social? De esta manera puedes conocer tu actividad diaria y encontrar en familia un equilibrio para un uso adecuado. Por ejemplo, Instagram permite establecer un recordatorio diario cuando se alcance el límite de tiempo pactado. Es una buena manera para que tus hijos se sientan responsables del uso que hacen de esta red social y aprendan a parar cuando han alcanzado el límite. También se puede activar la opción de silenciar cada día las notificaciones para evitar distracciones durante el periodo de tiempo que seleccionemos.
Para leer el resto de preguntas, puedes visitar la web Parent’s Guide for Instagram (puedes seleccionar el idioma español), o descargarte la guía completa Parent’s Guide for Instagram ¡Y si tienes cualquier duda, recuerda que nos puedes dejar un mensaje o comentario en las redes sociales de Empantallados!