Fortnite tiene control parental y quizá no lo sepas
Lo mejor es que puedes configurarlo en cinco minutos
Lo mejor es que puedes configurarlo en cinco minutos
Hola. Venimos del futuro para darte una gran noticia: Fortnite tiene control parental. Si estás en esa fase en la que no entiendes lo que te cuenta tu hijo sobre lo que está pasando en la isla o todos los días te está pidiendo que le des dinero para comprar una nueva skin en la tienda y ya no sabes cómo controlar el uso de este videojuego, desde hoy vas a tener herramientas para amansar a las fieras. Podrás decidir lo que ve y hace tu hijo dentro del juego. Esto, como mínimo, hay que celebrarlo.
Durante el juego, en el modo Battle Royale, los jugadores pueden chatear con los miembros de su squad que no necesariamente tienen que ser sus amigos. Pueden ser desconocidos. En el modo Salvar el Mundo, además de poder hablar con los compañeros de escuadrón, también pueden chatear con otros jugadores, ya sea una partida privada o pública. Es frecuente que los jugadores en momentos de la partida utilicen lenguaje inadecuado. Si activas la opción del filtro, el lenguaje inadecuado será sustituido por un emoticón de un corazón.
A lo largo de la partida, las eliminaciones de cada jugador aparecen marcadas en la pantalla con su nombre de usuario. Lo aconsejable, por seguridad, es que estos nombres a la hora de ser creados no revelen información personal para que no puedan relacionarse con quien está al otro lado de la pantalla. Hay usuarios que inadecuadamente utilizan su nombre y apellidos. Para proteger su identidad, con este control, se puede ocultar su nombre para que no aparezca en la pantalla y sea sustituido por “Jugador”. Aún así cuando juegue con un escuadrón, sus compañeros sí que podrán ver su identificación.
Una de las claves del juego es la comunicación cuando juegas en equipo, ya sea con los amigos o con jugadores aleatorios que asigna el juego. El chat de voz facilita esta comunicación para que se puedan llevar a cabo estrategias dentro de la partida. Si no se permite su uso, no podrán comunicarse a través del chat de voz con ningún jugador aunque sean sus amigos. Hay que tener en cuenta que se desactiva el chat de voz del juego, si el jugador activa otras alternativas (como por ejemplo el chat de voz de PlayStation) podrá esquivar este control, a no ser que éste también se haya configurado previamente.
También se puede desactivar el chat de texto de la misma forma que el chat de voz y con el mismo resultado.
Se puede activar esta opción para recibir un informe semanal del tiempo de juego empleado. El informe se recibirá al email de la cuenta asociada. Este informe podrá ayudarte a saber cuántas horas juega tu hijo a Fortnite y poner una serie de normas y propósitos si fuera necesario. Nuestro plan digital familiar puede ayudarte en esto.
Todo lo que hemos visto anteriormente es el control parental de Fortnite. Las plataformas con las que juegan a este videojuego (PlayStation, Nintendo, etc), también ofrecen herramientas de control parental para activar diversas restricciones en Fortnite, como por ejemplo en compras, tiempo de juego o transmisión de partidas.
Sin duda este es nuestro control favorito. No hay nada mejor que una buena charla con tus hijos para hablar de esto, conocer el juego por ti mismo, y buscar una forma para que jueguen responsablemente. Para ello creamos un contrato de padres e hijos para jugar a videojuegos en el tiempo pactado.