Gadgets de salud y bienestar
Fomentar una vida sana
Fomentar una vida sana
Si has convertido tu móvil en una especie de auditor andante de tu salud, este artículo es para ti. El boom de los gadgets de salud es una realidad. Ya existían mucho antes del coronavirus, pero durante el confinamiento, la demanda de dispositivos y aplicaciones para monitorizar el bienestar físico se disparó. Encerrados en casa sin movernos y en algunas ocasiones con más tiempo libre, los usuarios tomaron conciencia de la importancia de comer mejor, hacer ejercicio, etc. Y la posibilidad de monitorizarlo monitorizar a través de la tecnología. Es algo positivo, sin duda. Pero también incluye algunos retos que queremos enumerar.
Desde hace tiempo nuestro smartphone tiene la capacidad de ‘chivarnos’ los pasos que damos e incluso nos avisa si llegamos a la meta de los 10.000 pasos diarios, que son los pasos que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Luego llegaron los Smartwatch y las pulseras para medir la actividad, aplicaciones para monitorizar la salud e incluso algunas que pueden ayudarte con la nutrición.
Si bien es cierto que la tecnología puede afectar negativamente a actividades tan básicas y necesarias como el deporte (sedentarismo) o el sueño (insomnio), la realidad es que estos gadgets precisamente son una vía para fomentar buenos hábitos. Con este tipo de aplicaciones podemos saber desde cuánto tiempo llevamos inactivos, hasta monitorizar el sueño para conocer consejos que podrían ayudar a dormir mejor.