Gestión de videollamadas en cuarentena
Cómo utilizarlas de manera segura y no saturarnos con tantas
Cómo utilizarlas de manera segura y no saturarnos con tantas
En la última sesión de Parent’s Academy, impartida por Gustavo Entrala, conocimos la relevancia que están tomando las videollamadas en nuestro día a día y su parte más positiva. En las últimas semanas hemos recibido bastantes preguntas de nuestra comunidad, en las que nos planteaban cuáles eran las aplicaciones de videollamadas más seguras. En este artículo vamos a analizar algunas de ellas y daremos algunos consejos para evitar la saturación que en algunas ocasiones nos están provocando.
Hay que aclarar que el mundo de las aplicaciones es complejo y su seguridad no es absoluta y es cambiante, pues las empresas desarrolladoras van actualizando estas apps y pueden surgir grietas que pueden afectar a nuestra privacidad ¿Cómo podemos prevenir estos fallos?
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha lanzado un informe en el que analiza las vulnerabilidades de las 13 aplicaciones de videollamadas más famosas del mercado. WhatsApp recibió las clasificaciones más altas. Algunos de los criterios que se utilizaron para calificarlas fueron el uso de sistemas de cifrado de extremo a extremo o si la tecnología se basa en un código abierto que pueda inspeccionar cualquier desarrollador. Aplicaciones como Zoom o Skype no garantizan la eliminación segura de los datos del usuario.
Messenger Rooms, una nueva plataforma de videollamadas que ha estrenado Facebook, ofrece diversas garantías de seguridad que han sido basadas en las vulnerabilidades de Zoom para ofrecer una alternativa más segura a los consumidores. En este artículo lo explican detalladamente.
Mención especial a la aplicación de videollamadas de Google que hasta hace semanas sólo estaba disponible para empresas e instituciones educativas, abriéndola para todos los usuarios que tenga una cuenta de gmail. Las videollamadas realizadas por Meet se alojan en los servidores de Google, por lo que cumplen con los requisitos legales en materia de privacidad. Las llamadas no serán almacenadas. La compañía ha anunciado que además, de momento, la aplicación no tendrá publicidad.