1. Manualidades.

Las manualidades os harán pasar un rato divertido y crear algo que recordéis durante mucho tiempo. Puedes hacer tu propio slime, una carioca, una nave espacial o, si no se os ocurre ninguna idea, puedes buscar en internet manualidades recomendadas para tu edad y hacerte con los materiales necesarios para realizarla.

Descubre algunos canales de YouTube con manualidades:

Ideasen5minutos
Powerkids_live (consultar con supervisión de un adulto)

LISTADOS DE MANUALIDADES
Manualidades para peques por edades
Manualidades sencillas

2. Cuaderno de recuerdos de verano

En verano pueden llegar el aburrimiento y la monotonía, pero… ¿Y si nos fijamos en las cosas que hacemos en verano y que no podemos hacer a lo largo del año? Cada día, tendrás que estar pendiente de todo lo que pasa para pensar en un pequeño objeto o recuerdo que resuma lo que más te ha gustado vivir hoy. En tu cuaderno, al día siguiente, podrás resumir ese recuerdo mediante texto o dibujos e incluso pegar algún objeto que te ayude a recordarlo, una hoja de un árbol, una flor, un trozo de tela, una foto impresa…

3. Dibujar un animal (pero no cualquiera)

Todos conocemos muchos animales comunes: perros, gatos, canarios, delfines, ballenas, etc. Pero en el mundo hay un sinfín de animales que pasan desapercibidos y que son increíbles, como los wombats, el oso panda rojo o el tarsero fantasma. Tu misión este verano es encontrar tu animal raro favorito y aprender a dibujarlo. Puedes ver documentales o vídeos que te ayuden a descubrir animales de todo el mundo.

4. Tu mascota del verano

Es probable que en verano os mováis de sitio o que hagáis alguna excursión más de las habituales. Por eso, para los viajes, es necesario contar con un compañero de aventuras. Te proponemos crear tu propia mascota para este verano. Los más habilidosos podéis empezar de cero o de alguna referencia, pero si las manualidades no son lo vuestro, también puedes partir de un peluche y personalizarlo a tu gusto, creando su ropa o algunos accesorios como pines, corbatas, gorros de papel, etc. ¡Ah! ¡Que no se te olvide ponerle nombre!

5. Tu pequeño huerto

En verano hay un montón de plantas que crecen rapidísimo gracias a la luz del sol. En una maceta o incluso en una huevera con tierra en cada hueco, puedes plantar legumbres (lentejas, alubias, garbanzos, etc.) o alguna planta que te apetezca, aromáticas como la lavanda, el tomillo, romero… ¿Y si dais un paseo por el campo para encontrar la que más os apetezca replantar en casa o si acudís a un vivero?

6. Experimento de ciencia

Hay muchas formas de aprender sobre los procesos físicos y químicos que se dan en el mundo. Una de ellas son los experimentos de ciencia. Proponte un experimento que te guste y consigue los materiales necesarios para llevar a cabo el experimento. ¡Ah! Si el experimento es peligroso, asegúrate de contar con un adulto para que pueda ayudarte.

ALGUNOS VÍDEOS CON EXPERIMENTOS PARA PEQUES: (con supervisión de un adulto)

Experimentos fáciles para niños, por Haival
6 experimentos caseros para hacer con niños, por guiainfantil
8 experimentos divertidos para niños, por Hora de DIY
29 experimentos científicos fáciles de hacer en casa, en YouTube

7. Aprendemos magia

El ilusionismo es una actividad muy divertida que te permitirá enseñar algunos trucos a toda la familia durante este verano. Si no sabes muy bien por dónde empezar, te recomendamos que busques algún libro en tu biblioteca más cercana o que empieces por descubrir algún tutorial en internet, ¿y si preparas unos trucos y los haces después de la próxima comida familiar a toda la familia? Es muy importante que no reveles tus secretos aunque te los pregunten ;)

ALGUNOS CANALES PARA EMPEZAR:

Magia & Cardistry, Truco fácil con papel
Trucos con Cartas, 5 Trucos de magia para niños

8. Tu comida preferida

A veces, tenemos muy claro cuál es nuestra comida preferida. Hoy vamos a cocinar esa receta con la ayuda de algún miembro de la familia. La idea consiste en hablar con tus abuelos, tíos, primos, o con algún amigo de la familia para quedar a hacer la compra y cocinar juntos. Basta con ponerse de acuerdo sobre qué plato cocinar y elegir al chef acompañante, ¡lo demás solo será divertirse! En este plan, además de comer tu comida preferida, es probable que estés un ratito con tu persona preferida :)

9. ¡A volar! (La cometa)

El verano no es verano sin una cometa. Es probable que estés pensando en la típica cometa de cuatro puntas atada a un hilo, pero este verano puedes intentar hacer una cometa totalmente distinta. ¡Hay un montón de ideas en internet que pueden ayudarte a crear cometas distintas este verano!

Ideas para hacer la cometa:
Opción 1, por "Haciendo de Todo"
Opción 2, por "Clash of Kites"
Opción 3, por Antonio Méndez

10. Tu propia camiseta de verano

En verano todos llevamos camisetas. Y muchas son muy parecidas o muy simples. ¿Por qué no pintas tú mismo una camiseta para este verano? Puedes utilizar rotuladores para ropa o bien hacer algo más complejo, como una camiseta tie die (para esta última necesitarás la ayuda de un adulto).

Cómo hacer una camiseta Tie Die:

5 técnicas de Tie Dye con camisetas, por Ricardo ManosTijeras

11. Pulseras para toda la familia

Es evidente que en verano tenemos más tiempo que nunca para hacer todo lo que nos apetece. ¿Por qué no usas ese tiempo para crear un regalo especial para toda la familia? Haz una lista de las personas a las que te gustaría regalarles una pulsera y piensa en un diseño para cada una. La típica pulsera de trenza está genial también, si no quieres complicarte tanto ;)

Ideas para pulseras:

Pulseras con cuentas, por Raque Late
Pulseras Macrame, por HaunterMake

12. Tu propio póster para la habitación

Tu habitación puede ser todavía más bonita con un póster que recoja la mayoría de cosas que te gustan. Piensa en tus películas preferidas, en los personajes de ficción que más te gustan o en las personas a las que más quieres y haz un póster con todos ellos. Puedes recortar partes de algunas revistas, pedir un póster para añadirle recortes en tu cine preferido o empezar desde una hoja en blanco en caso de que prefieras dibujar.

13. Tu árbol genealógico

Todos hemos oído hablar de algún tío lejano o de algún primo lejano al que no conocemos. ¿Alguna vez has pensado que hasta llegar a ti, tu familia ha tenido varias generaciones con sus propias historias y con muchas personas a las que no conoces? Te proponemos investigar sobre tu árbol genealógico para dibujarlo, bien en una cartulina o bien de forma digital. Te sorprenderán las historias de tu familia que no conocías.

14. Juegos Cooperativos

Los videojuegos ayudan a no aburrirse, sobre todo cuando tenemos más tiempo disponible. Algunos videojuegos cooperativos te harán divertirte el doble, porque para jugarlos necesitarás a algún amigo. Te proponemos una lista de videojuegos cooperativos que puedes investigar para jugar con amigos.

LISTADO DE VIDEOJUEGOS COOPERATIVOS
It Takes Two - Link
Bread and Fred - Link
Phogs - Link
Stardew Valley - Link
Snipperclips - Link
Overcooked 2 - Link

15. Crea tu propio juego de mesa

Un juego de mesa muy sencillo con el que podrás divertirte horas y horas: “¿Quién es más probable que…?” Solamente tienes que pensar en los gustos de toda la familia, en sus manías, en lo que más y lo que menos les gusta y escribir una serie de cartas que incluyan todas estas ideas. Las ideas tienen que caber detrás de la pregunta “¿Quién es más probable que…?” Por ejemplo: ¿Quién es más probable que no se acabe la comida del plato? o ¿Quién es más probable que se quede durmiendo durante una película? Una vez que tengas las cartas, toda la familia puede juntarse y comenzar a jugar.

Dinámica del juego:
Se selecciona una carta, se lee en voz alta y se cuenta hasta 3. Al decir “3”, todos señalan a la persona que es más probable de la idea, ganan punto quienes sean mayoría. Cuando acaben las rondas, se suman todos los puntos para saber quién conoce más al resto de la familia.

16. Eres director de cine

Seguro que has visto muchas películas. Pero este verano, puedes grabar la tuya. Piensa un guion, escríbelo y cuéntaselo al resto de la familia. Piensa en las escenas, en quiénes pueden ser los actores, en cómo vas a iluminar los lugares en los que grabes y dedícale mucho cariño a cada escena para que tu película sea única. Además, si te gusta, puedes aprender a utilizar algunos efectos especiales mediante tutoriales en internet.

17. Tu propia ropa para este verano

¿Tienes alguna prenda de ropa que ya no te guste utilizar? Aprovecha para modificarla un poco y que vuelva a estar de moda. Piensa en una idea, consúltala con tus padres y… ¡Manos a la obra! Una camiseta puede cambiar de color, un pantalón largo puede convertirse en un pantalón corto o puedes crear tu propia camisa vaquera con recortes de otras prendas viejas cosidos. ¡Tú eliges el estilo que más te guste!

18. Retratos de tu familia

Muchas familias tienen una foto de grupo de cada verano, pero muy pocas tienen un retrato hecho a mano. ¿Qué te parece dibujar un retrato de cada miembro de tu familia y guardarlo para siempre? Si no te sientes muy cómodo dibujando, también puedes crear collages a partir de una foto o, directamente, hacer fotos con el móvil e imprimirlas, aprovecha para aprender trucos de iluminación y de retoque fotográfico para mejorar los retratos al máximo.

19. Postales

Estamos muy acostumbrados a mandarnos mensajes y a realizar videollamadas, pero cada vez recibimos menos postales o cartas. Este verano, puedes sorprender a los amigos y amigas a las que eches de menos escribiéndoles una postal personalizada. Además, para la portada de las postales, puedes pensar en algo que les guste o, directamente, dar un paseo para encontrar postales que te encanten. ¡Seguro que les hace muchísima ilusión recibir una postal de tu parte!

20. Lectura

En verano, un libro puede marcar la diferencia entre disfrutar mucho o aburrirse. Si no te gusta leer, este es tu momento para empezar a disfrutar. Si te encanta leer, ¡ya sabes a lo que nos referimos! Aprovecha para dar un paseo por una biblioteca pública o por alguna tienda de libros y encuentra la aventura que te apetece vivir este verano.

Descubre un listado de libros para este verano por edades en empantallados.com

21. Cómics

Los cómics a veces pasan desapercibidos. Este verano puedes aprovechar para descubrir un cómic que te guste. Si nunca has leído ninguno, te recomendamos empezar por alguno de esta lista. Además, si te gusta el dibujo, ¿por qué no escribes una historia breve y la dibujas? Es muy útil empezar con una meta sencilla, un cómic de una sola página.

22. Tu TOP series y pelis para el verano

En verano tenemos más tiempo para ver juntos series y películas. Pero a veces se acerca el momento y surgen las dudas: “¿Qué vemos?” Te recomendamos montar una lista de películas y series para tener disponibles este verano y que sean para toda la familia. Con esta lista, los momentos de duda se convertirán en una oportunidad para elegir entre toda la familia. Escribe las series que más te gusten y explica por qué pueden gustarles también a los demás miembros de la familia.

23. Planear un viaje en familia

Muchos planes se quedan en el aire porque no los hemos planificado. Normalmente, parece que la responsabilidad de organizar un viaje tiene que recaer siempre en papá o mamá, pero esta vez, el plan lo montan los mayores de la casa. Crea una presentación que incluya un plan de viaje sencillo a algún lugar cercano a donde vayas a estar estas vacaciones. Una noche, después de la cena, podéis hablar sobre el plan y ultimar los detalles para que disfrute toda la familia.

24. Tres juegos para toda la familia

Algunos juegos requieren muy pocos materiales o ninguno y hacen que un encuentro familiar se convierta en un momento muy divertido. Te proponemos tres pero, sin duda, lo más interesante es que busques los que más encajan con tu familia.

Tutifruti: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/como-jugar-al-tutifruti-38246.html

Escape room en casa:
https://escape-kit.com/es/como-crear-un-escape-room-en-casa/

El pa o “pum” o 7 “pum”
Es un juego muy sencillo que consiste en ir diciendo números sucesivos en un sentido. La primera persona dice 1, la segunda 2, 3, etc. Cada número que contenga el número 7 o sea múltiplo de 7 deberá de sustituirse por la palabra “pum” o “pa” y hará que cambie el sentido en el que estábamos diciendo los números. Algunos de los números que no pueden decirse y deben de sustituirse por “pa” son: 7,14,17,21,27,28 etc. Parece una dinámica muy sencilla pero prometemos muchas risas y piques.

25. Dibujemos juntos, ¿quién gana?

Conforme vamos creciendo, muchos dejamos de dibujar. En esta ocasión, os proponemos una dinámica con la que encontraréis risas, competitividad y un momento muy divertido en familia. En un folio, haced dos líneas perpendiculares para dividirlo en 4 casillas. En cada casilla, elegid un personaje, dibujo animado, persona, etc., y estableced un tiempo máximo para dibujar. Cuando empiece el tiempo, cada miembro de la familia tendrá que crear su mejor versión de ese personaje sin que los demás puedan verlo. Después, enseñamos los resultados y decidimos quién ha hecho el mejor dibujo. Es muy importante que el tiempo sea breve para asegurar la diversión. 5 minutos puede ser una buena medida.

26. Cine de verano

Ver una peli es un plan sencillo, desde luego. Pero… ¿Y si montamos un cine de verano? Una sábana con proyector, sacar la tele al jardín, abrir todas las ventanas de casa y hacer tickets para la película o palomitas de distintos sabores… Tú decides cómo mejorar el plan. Lo más importante del cine de verano es que acabe con un buen helado para toda la familia ;)

27. Puzzle

Sabemos que puede parecer difícil y que algunas piezas acabarán perdiéndose, pero el verano es un momento ideal para montar un gran puzzle entre todos. Te proponemos elegir el puzzle que más os guste, encontrar una mesa que pueda estar ocupada durante algunas semanas y empezar. El puzzle servirá para matar algunos ratos muertos o, incluso, para pasarse horas buscando esa pieza de la esquina que cierra el marco.

28. Cápsula del tiempo

Cuando entréis en los días de vacaciones, planead un día para enterrar una cápsula del tiempo. Esta cápsula puede contener mensajes para algún miembro de la familia en el futuro, mensajes para ti mismo o para ti misma en el futuro, algún recuerdo de este verano al que te gustaría volver dentro de un año o más tiempo. Esconded la cápsula en algún lugar que nadie sepa y poned un recordatorio en el calendario dentro de un año, dos o más. El año que viene, tenéis un nuevo plan que realizar: abrir juntos la cápsula del tiempo y descubrir qué metió cada uno.

29. Karaoke

Para participar en un karaoke solo hacen falta dos cosas: muchas ganas de participar y música. El karaoke puede ser tan sencillo como poner una canción y buscar la letra, aunque si queréis mejorar la experiencia, podéis utilizar algún vídeo de internet con letra y sin voz. Te recomendamos buscar en YouTube las canciones que queráis con las palabras “karaoke version”. Por supuesto, nadie puede juzgar la actuación de los demás en un karaoke. O quizá sí ;)

30. Talent Show

Estamos acostumbrados a ver programas de talentos en la tele o en internet, pero esta vez los participantes serán todos los miembros de la familia. Piensa en un momento en el que podáis juntar al mayor número de miembros de la familia y repartid los grupos para las actuaciones. Puede ser por sorteo. Una vez que sepáis quiénes harán cada número, comienza la parte creativa. Cada grupo, pareja o persona, preparará una actuación que se desarrollará el día del Talent Show. Por supuesto, un jurado puede valorar las actuaciones e incluso entregar los premios finales a los ganadores. Música, magia, humor, monólogos, poesía, acrobacias… ¡Las categorías son infinitas!

¿Quieres participar en el sorteo de una SummerBox oficial de Empantallados?
Encuentra la publicación en nuestra cuenta de Instagram y no te quedes sin intentarlo ;)
Ir a Instagram