#2 Miedos de los padres: los mayores riesgos. Entrevista a Charo Sádaba, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Investigadora sobre Menores e Internet.
Hablamos con Alberto Hernández Moreno, Director General del INCIBE sobre cómo proteger a nuestros menores en Internet.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la OSI han desarrollado conjuntamente una guía de «Privacidad y seguridad en Internet».
Si eres niño o adolescente y te preocupa algo relacionado con Internet (te están molestando por las redes sociales, se ha difundido una imagen o video íntimo tuyo o te han secuestrado la cuenta…) ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
No, no estás paranoico, Internet tiene muchos peligros y tu hijo puede verse afectado. Los delitos online contra menores de edad han ido aumentando en los últimos años, pero, también lo han hecho las medidas de seguridad para hacerles frente.
Un reciente estudio de la Universidad de la Vida En General afirma que el ser humano tiene una capacidad innata, genuina y fascinante para inventarse cosas.
No te vamos a engañar, esto no es tarea fácil. Es escuchar hablar sobre privacidad digital y la primera reacción de nuestros hijos es ponerse a la defensiva.
Cuando nos preocupamos por primera vez de la seguridad de nuestros hijos en internet la reacción inmediata es ponerse un poco de los nervios. ¿Qué hago ahora? ¿Prendo fuego a todos los aparatos electrónicos que encuentre por casa?
Educar a nuestros hijos sobre ciberseguridad y privacidad es necesario, pero quizá previamente hay que hablarles del valor de su intimidad (propia, familiar y social).