#3 Medidas de control: ¿Cómo protegemos a nuestros hijos en el entorno digital? Entrevista a Gustavo Entrala, experto en Innovación y Branding.
Los canales de información son muy amplios y es importante abordar pronto este tema con nuestros hijos, de acuerdo a su lenguaje y sus conocimientos.
Tenemos algo que contarte. Algo que probablemente hayas sospechado en algún momento. Tu hijo hace cosas para que tú no veas los sitios web que visita en Internet.
La forma de escuchar música ha cambiado. Nuestros hijos no solo la escuchan, también la ven. Consumen música a través de videoclips, cuyo hábitat natural es YouTube.
Textos, imágenes, memes, vídeos, enlaces, quotes (frases inspiradoras), audios y GIFs. Y lo más importante, todo contenido está libre de restricciones, lo que quiere decir que el contenido de esta plataforma no se supervisa.
Musical.ly se nutre de vídeos que nuestros hijos se graban haciendo playback de una canción, a veces acompañados de una coreografía. Luego lo editan (generalmente a cámara rápida) y lo comparten en sus diferentes redes sociales.
Actualmente Facebook tiene 17 millones de usuarios activos en España. Aunque puede que tus hijos no estén ahí: los adolescentes ya no pasan tanto tiempo en Facebook como hacían generaciones anteriores, ahora están en Instagram, también propiedad de Mark Zuckerberg.
En ThisCrush se pueden enviar mensajes a otro usuario con el nombre real, o de forma anónima. Los creadores hicieron esto último ya que supuestamente facilita que una persona se declare a otra sin revelar su identidad o, al menos, esa era la intención inicial de la web.
Ask.fm es una red social con una oferta muy atractiva: pregunta lo que quieras a quien quieras sin revelar tu identidad. También puedes participar dando a “me gusta” a las respuestas y recibir preguntas de otros usuarios.
No, no estás paranoico, Internet tiene muchos peligros y tu hijo puede verse afectado. Los delitos online contra menores de edad han ido aumentando en los últimos años, pero, también lo han hecho las medidas de seguridad para hacerles frente.
Llega un momento en que tu hijo siente la necesidad de tener su ‘Insta’ para comunicarse con sus amigos y compartir sus cosas con ellos. Esa ‘necesidad’ puede ser más o menos justificada y oportuna, pero somos los padres los que debemos dar una respuesta y para eso tenemos que estar preparados….
¿Hay vida en Marte? ¿Por qué hay gente que le echa piña a la pizza? ¿Existen los videojuegos educativos? Grandes dilemas de la humanidad cuya respuesta desconocemos, a excepción del último.