Si tú también quieres cambiar el mundo, estas 13 reglas es todo lo que necesitas para empezar y animarte a crear una iniciativa que ayude a cambiar las cosas.
Para cambiar el mundo primero hay que empezar por uno mismo. Elegir la actitud con la que afrontamos nuestros retos es importante. Todos necesitamos referentes, gente que nos inspire, que nos anime a cumplir nuestros sueños.
Mundo solo tenemos uno y hay que cuidarlo. Para velar por nuestro planeta, la Organización de las Naciones Unidas establecía 17 objetivos conocidos como ODS para erradicar en los siguientes 15 años males como la pobreza, el hambre, las desigualdades, las injusticias y asegurar la prosperidad global. Te enseñamos cómo cumplirlos.
Solo trabajando mucho y bien se pueden conseguir grandes cambios. Ya sea un proyecto laboral o personal, la dedicación, el esfuerzo y la constancia, son determinantes a la hora de cambiar las cosas. Da igual la profesión que hayas elegido, todos los trabajos del universo pueden contribuir de algún modo a crear un mundo mejor.
Si hay algo que mueve el mundo es la solidaridad y la empatía. La capacidad de ponerse en los zapatos del otro es vital para poder comprender y ayudar a los que más lo necesitan. Para pasar de la empatía a la acción, te recomendamos estas webs, plataformas, apps e iniciativas solidarias
La cultura es un (super)poder clave y transformador. Fomentar el interés cultural entre los más jóvenes no es nada fácil, pero a veces las pantallas pueden ser un aliado. Antes de nada, es importante establecer e inculcar a los más pequeños algunos hábitos.
Las 25 preguntas para ayudar a los padres a iniciar una conversación con los adolescentes sobre el uso que hacen de Internet.
Todo lo que necesitas saber sobre Clash Royale.